El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
“Nuestra solidaridad a la gente que vivió y que está sufriendo esta tragedia” derivada del accidente de ayer en Iztapalapa de una pipa de gas LP: Monreal Ávila
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó “nuestra solidaridad a la gente que vivió y que está sufriendo esta tragedia” derivada del accidente de ayer en Iztapalapa de una pipa de gas LP que volcó y explotó en la zona del Puente de la Concordia.
Reyes Carmona respalda iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal sobre aranceles
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025
Se busca proteger empleos en sectores industriales estratégicos, como autopartes, automotriz, textil, confección, plásticos, calzado y aluminio, afirma
El presidente de la Comisión de Economía del Senado de la República, Emmanuel Reyes Carmona, manifiesto su total respaldo a la iniciativa de ley que presentó el Poder Ejecutivo y que sometió a consideración del Poder Legislativo, la cual busca establecer las bases de nuestro “Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México”.
La propuesta legislativa, presentada el martes 9 de septiembre en la Cámara de Diputados, procura incrementar aranceles en mil 463 fracciones arancelarias aplicables a países sin tratado comercial, en concordancia con el Principio de Nación Más Favorecida.
De conformidad con el artículo 71 constitucional, la Presidenta de la República cuenta con la facultad de proponer iniciativas de ley al Legislativo.
El senador celebró la decisión de someter al Congreso de la Unión esta propuesta, “pues representa una oportunidad maravillosa en materia de Política Económica, para estudiar y acompañar al Ejecutivo Federal, en el establecimiento de nuestras prioridades en beneficio del desarrollo económico, de la competitividad y de la prosperidad compartida”.
Con esta decisión se busca proteger 325 mil empleos existentes, así como generar miles más en 19 sectores industriales estratégicos, como autopartes, automotriz, textil, confección, plásticos, calzado y aluminio.
El establecimiento de estos nuevos aranceles -agregó Reyes Carmona-, impulsaría la reindustrialización con contenido nacional; fomentaría la sustitución de importaciones; y protegería a los sectores productivos frente a distorsiones del comercio internacional.
En este sentido, la propuesta está en plena comunión con los objetivos del Plan México, es decir, con la reducción de la dependencia de proveeduría extranjera, del fortalecimiento de la industria nacional y el incremento del contenido regional en sectores estratégicos, acotó el legislador.
De dictaminarse en positivo y aprobarse esta iniciativa, consideró, México seguiría siendo fiel a sus acuerdos comerciales, al respetar los “aranceles consolidados” convenidos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que simbolizan el nivel máximo de aranceles que un país miembro puede aplicar a un producto específico.
Emmanuel Reyes Carmona enfatizó que el respeto a la ley sigue siendo el máximo precepto que nuestro país abraza, mientras contrarresta la dependencia de su proveeduría desde otras regiones del hemisferio.