Ricardo Monreal Ávila anuncia comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025

Refiere que el motivo es la Glosa del Primer Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2026

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que a partir del 21 de septiembre comenzarán las comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores, con motivo de la Glosa del Primer Informe de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, así como del Paquete Económico 2026.

En entrevista con representantes de medios de comunicación, el legislador comentó que se prevé la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el próximo 23 de septiembre, la cual se llevará a cabo en el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Añadió que también acudirá ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Detalló que ante comisiones comparecerán: el secretario de Educación Pública, Mario Martín Delgado Carrillo; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

Además, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Martí Batres Guadarrama; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

Precisó que los funcionarios que acudirán a la Junta de Coordinación Política debido a que su información requiere tener cuidado, son el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

“Será una cantidad importante de servidores públicos que asistan a la Cámara de Diputados vía comparecencia”, reiteró

El diputado Monreal recordó que “el año pasado no hicieron comparecencias porque los funcionarios que debían rendir cuentas ya habían concluido su mandato y había un nuevo gabinete”.

Resaltó que hoy sí van a acudir todos ellos, “más los que acordemos en la Jucopo, pero estos son los primeros que acudirán a la Cámara de Diputados a partir del próximo 21 o 22 de septiembre”.

Comentó que esta semana se dará inicio a las comparecencias de las personas aspirantes a la titularidad del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República y la conclusión de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Modificaciones a la Ley de Amparo

  Al ser cuestionado respecto al proyecto de reforma a la Ley de Amparo, el diputado Ricardo Monreal Ávila dijo que esperará, “no quiero adelantarme a emitir una opinión porque somos cámara revisora”.

 “Vamos a esperar que el parlamento abierto que se ha anunciado sobre Ley de Amparo concluya, lo apruebe el Senado y nos lo envíen y en ese momento vamos a emitir nuestra opinión sobre su contenido, agregó.

 Coincidió en lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en cuanto a que este proyecto acabaría con las instancias en la cárcel de años y años sin ser sentenciados. “Yo coincido con la presidenta, pero no quiero emitir ni adelantar una opinión en esta ley tan importante”.

 Explicó que la institución denominada Amparo es una institución querida, protegida y que ha dejado huella en el país. “Cualquier afectación, cualquier cambio, la gente se preocupa. Entonces, por eso es que quiero esperar que el Senado haga su trabajo como Cámara de origen y nosotros haremos el nuestro como Cámara revisora”.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados