Robles Gutiérrez impulsa la relación México-Unión Europea, previo a la firma del Acuerdo Global Modernizado

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025

Con la modernización del acuerdo, alrededor del 85 por ciento de los productos agroalimentarios mexicanos podrán ingresar sin aranceles al mercado europeo, destaca

Esta semana, en el Senado de la República se llevó a cabo la 32ª Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea (CPM), encabezada por la senadora Beatriz Robles y el diputado europeo Antonio López-Istúriz, copresidentes de dicho mecanismo parlamentario.

Se considera que este encuentro sea el último, antes de la firma del Acuerdo Global Modernizado, que marcará una nueva etapa en la cooperación birregional, orientada a la inversión responsable, el crecimiento sostenible y la diversificación de mercados.

Durante los trabajos, se destacó que, con la modernización del acuerdo, alrededor del 85 por ciento de los productos agroalimentarios mexicanos podrán ingresar sin aranceles al mercado europeo, lo que representa una oportunidad histórica para el campo mexicano, especialmente para productores de aguacate, miel, jugo de naranja, café, tequila y mezcal.

Asimismo, se resaltó que México podría aumentar hasta en 22 por ciento sus exportaciones hacia la Unión Europea en los próximos cinco años, lo que equivaldría a más de 110 mil millones de pesos adicionales cada año en ventas nacionales al mercado europeo.

Actualmente, el intercambio comercial entre México y la Unión Europea supera los 1.7 billones de pesos anuales, y la UE se mantiene como el segundo inversionista extranjero más importante en el país, con un stock de inversión superior a 4.4 billones de pesos.

En su mensaje inaugural, la senadora Robles subrayó el carácter fraterno de la relación: “Nos encontramos entre amigos, entre hermanos; aquí nos sentimos en casa. Europa y México comparten valores de libertad, democracia y justicia social. Esa coincidencia nos impulsa a seguir construyendo puentes en lugar de muros”, expresó.

El Acuerdo Global Modernizado busca profundizar la asociación estratégica con Europa al abrir licitaciones públicas mexicanas a empresas europeas, reforzar la protección de inversiones mediante un Sistema de Tribunal de Inversiones y promover estándares compartidos en derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental.

Se prevé que el nuevo acuerdo sea firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la presidenta del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen, durante la Cumbre Bilateral México–Unión Europea, que se celebrará en la Ciudad de México durante el primer bimestre de 2026.

En la conclusión de los trabajos, la senadora Robles destacó que la modernización del acuerdo refleja la visión progresista y la capacidad de interlocución internacional de México, reafirmando su papel como puente natural entre América Latina y Europa.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores