El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
Sandoval Flores respalda opinión respecto a iniciativa de la presidenta que expide la Ley General de Aguas
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025
La propuesta fortalece la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales, dijo
En el marco de la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, manifestó su respaldo a la opinión a favor, respecto a la iniciativa por la que se expide la Ley General de Aguas y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al hacer uso de la palabra, el legislador petista justificó su apoyo a esta reforma, toda vez que la propuesta fortalece la rectoría del Estado en el dominio y administración de las aguas nacionales, en correspondencia con el artículo 4º Constitucional, que consagra el derecho humano al vital líquido.
“El objetivo de esta reforma es garantizar que toda persona tenga acceso, disposición y saneamiento de agua suficiente, salubre, aceptable y asequible para consumo personal y doméstico”, subrayó.
Entre los ajustes más importantes de la propuesta, el diputado federal petista mencionó que el Estado mexicano, será el único responsable de regular el uso del agua; se eliminarán las transacciones y transmisiones de derechos entre particulares; se prevé la reversión a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de concesiones no utilizadas, se incorporará la responsabilidad hídrica como criterio para reconocer buenas prácticas.
Asimismo, subrayó, se propone un Registro Nacional de Agua, para mayor control y transparencia, se modificarán las cuotas de garantía para evitar el acaparamiento del recurso, se fortalecerán los mecanismos de vigilancia, sanción y detección de usos irregulares y se incorporará un catálogo de delitos hídricos.
De la misma forma, puntualizó, se protegerán los derechos de los titulares legítimos del agua, se impulsará la soberanía alimentaria, se establecerán reglas claras para las concesiones de uso agrario, con la finalidad de orientar el recurso hídrico hacia quienes lo necesitan y lo usan de manera responsable.
Finalmente, Sandoval Flores aseguró que, una eventual aprobación de esta iniciativa, no generaría impacto presupuestario alguno, ya que entre sus disposiciones no se encuentra la creación de unidades administrativas, plazas o nuevos organismos; ni el establecimiento de nuevas atribuciones cualitativamente diferentes para el Estado y el gobierno mexicano.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados