Se aceleraría discusión de la reducción de la jornada laboral para que su aplicación sea gradual: Sandoval Flores

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025

El coordinador del Grupo Parlamentario del PT anuncia “Foro nacional: dignidad y derechos humanos de médicas y médicos residentes”, el próximo 27 de octubre, en San Lázaro

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, aseguró que se aceleraría la discusión de la reducción de la jornada laboral, e informó que hicieron un análisis para la viabilidad para que su aplicación sea gradual.

“Vamos a acelerar el proceso de debate y discusión, en el caso de la Cámara de Diputados, y ya la Presidenta de la República anunció que mandará también la iniciativa sobre la reducción de las 40 horas”, sostuvo en conferencia de prensa.

“Hay que analizar sector por sector, por eso coincidimos con la Presidenta, en que sí debe ir en términos graduales para ver en cuánto tiempo ya toda la economía mexicana entra en el concepto de las 40 horas”, agregó.

Puntualizó que el Grupo Parlamentario del PT hizo un análisis para la viabilidad, en el que se precisó que la disminución va de las 42.6 horas, ya que regularmente se trabaja de lunes a viernes y sábado medio día, a veces no se trabajan las 48.

Señaló que, en el 2018, en la masa de la riqueza que se genera en el país el capital se quedaba con el 74 por ciento y el trabajo con el 26 por ciento; sin embargo, con el aumento del salario mínimo de esa masa de riqueza que se genera en el país el capital se queda con el 70 por ciento y el trabajo con el 30 por ciento, lo que disminuyó ese ejercicio de desigualdad que venía en el modelo anterior.

Recordó que, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se encuentra en el antepenúltimo lugar, sólo detrás de Colombia, respecto a la jornada laboral más extensa.

“No por más horas de trabajo, son más competitivos; está demostrado que no por la ruta del tiempo de trabajo mejora la competitividad, la mejoras más por la vía de la innovación tecnológica”, expuso.

Sandoval Flores consideró que México basó su competitividad en el costo de la fuerza de trabajo durante 36 años y no invirtió en innovación tecnológica.

Indicó que México se encuentra muy “rezagado” en cuestión de innovación tecnológica; sin embargo, con la puesta en marcha del Plan México, que anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se resalta que el país se consolidará como centro regional de innovación tecnológica y manufactura avanzada.

Argumentó que, de acuerdo el estudio que realizaron, esta medida no les va a impactar a las empresas grandes; les va a impactar mucho más a las pequeñas y medianas y, sobre todo, en el sector primario, más que en el secundario.

Reiteró que “caminan con la presidenta de la República en el tema de que hiciera foros para que se escuchara a los trabajadores, a los empleadores, y se revisara la integralidad de lo que implica reducir esta jornada de trabajo”.

Por otro lado, anunció que están convocando al foro nacional “Dignidad y derechos humanos de médicas y médicos residentes: un paradigma restaurativo”, que se realizará el próximo lunes 27 de octubre en el Auditorio Aurora Jiménez, el cual será un espacio de diálogo y reconocimiento para quienes sostienen el sistema de salud mexicano.

Urgió la necesidad de abordar el estrés, las largas jornadas y las condiciones laborales que enfrentan las y los residentes, buscando soluciones restaurativas y humanistas.

“Sentimos que todo el sistema de salud descarga sobre el trabajo de los residentes y verdaderamente son maltratados, explotados y les cargan responsabilidades que no tienen”.

Llamó a todas a participar a todas las instancias de salud, facultades de medicina y estudiantes, fortaleciendo un debate amplio y constructivo.

Respecto a las sesiones semipresenciales del Pleno o comisiones, Sandoval Flores aseveró que el Grupo Parlamentario del PT “está de acuerdo en que ya sean presenciales, que se acabe el tema de la semipresencialidad, porque apenas vamos ganando un poco de reconocimiento los legisladores, y ya nos empezaron a cuestionar”.

Asimismo, dijo que las y los diputados deben hacer un autorreflexión, para que asistan a las sesiones.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados