Se reúne Grupo de Trabajo de Desarrollo Social con representantes de Sistemas de Educación Media Superior

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Existe un rezago salarial histórico que afecta sus condiciones laborales: dip. Reginaldo Sandoval

Hemos escuchado sus demandas y dado seguimiento: dip. Karina Rojo

Durante la reunión del Grupo de Trabajo de Desarrollo Social de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con Sistemas de Educación Media Superior, el diputado Reginaldo Sandoval Flores reconoció que existe un rezago salarial histórico que afecta las condiciones laborales de las y los profesores de este sector.

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señaló que para buscar revertir esta problemática y por ayudarles a mejorar sus ingresos es necesario involucrar a las comisiones de educación, de bienestar, de seguridad social y la del trabajo. “Que generen una opinión, la cual será enviada a la Comisión de Presupuesto para que la tome en cuenta”.

Sandoval Flores, quien coordina los trabajos de este grupo, detalló que los avances presupuestales para los 37 subsistemas de educación media superior que actualmente existen han sido mínimos. “En el 2012, se etiquetaron 12 mil 776.9 millones de pesos; para el 2025 fueron 23 mil 701.6 y ahora la propuesta para 2026 es de 24 mil 652.4 millones de pesos”.

El legislador petista recalcó que actualmente el Gobierno federal busca, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está en el proceso de homologar el sistema de educación media superior a sólo 2 bachilleratos y al hacerlo la lógica indica que se deben también homologar los salarios, es por eso que se está tratando de ampliar los ingresos para poder ampliar los egresos.

“Estamos en la idea de ponerle impuestos y IEPS a los sueros orales, igual que a los refrescos y a las bebidas energéticas, que pueden ayudar para varias el tamaño de los ingresos. No es cosa menor, se trata de lograr más presupuesto. Estamos dispuestos a sumarnos con ustedes al debate”, aseveró el líder parlamentario.

En su oportunidad, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel recordó que en la 64, la 65 y actualmente en la 66 Legislatura la bancada del Partido del Trabajo (PT) ha escuchado las demandas de la gente de los subsistemas y se le ha dado seguimiento a los temas que han propuesto.

La presidenta de la Comisión de Bienestar comentó que es indispensable escucharlos para tener el panorama totalmente claro. “Decirles que siempre están las puertas abiertas para ustedes, los maestros. Vamos a seguir trabajando. Es de gran relevancia esta reunión”.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados