Secretaría de Economía es sede del Capítulo 5 del “Foro de Semiconductores México -EUA”

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

Se realizó en seguimiento a las acciones de fortalecimiento industrial en el marco del Plan México y reconocimiento Hecho en México.

Como parte del impulso y seguimiento a la construcción de alianzas estratégicas emprendidas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, relativas al desarrollo de la política industrial en el sector de semiconductores, se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía (SE) la inauguración del Capítulo 5 del “Foro de Semiconductores México – USA”.

En el evento se destacó la cooperación bilateral bajo el componente de triple hélice (asociación de los sectores público, privado y académico) para la puesta en acción del Plan Maestro de Semiconductores 2024 – 2030; así como la Política Industrial y el desarrollo de sectores estratégicos planteados en el Plan México, junto con la importancia de la relocalización en el hemisferio de la cadena de valor de semiconductores

En el Capítulo 5 de este Foro se tratarán las acciones que se están realizando en el ecosistema binacional, la revisión del T-MEC y oportunidades detectadas para las cadenas de suministro de Norteamérica, así como las acciones de cooperación transfronteriza para la formación del talento y el suministro de minerales críticos.

Como parte de los resultados se realizó la presentación del “Observatorio de Desarrollo de talento de semiconductores en México” en conjunto entre la Secretaría de Economía, Santander y la Semiconductor Alliance México.

Finalmente, se hizo entrega de la distinción Hecho en México, por parte de la Secretaría de Economía a la empresa “QSM Semiconductores” y al “Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial” (CIDESI), demostrando las capacidades de México para incorporarse en los segmentos de alto valor agregado de esta industria.

Dicho evento inaugural reunió a más de 300 representantes de la industria, academia y servidores públicos que conforman el ecosistema de semiconductores en el país, mismo que fue encabezado por Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio en representación del Secretario de Economía; mientras que en el presídium se encontraron presentes Mark Johnson, Jefe adjunto de la Embajada de los EE.UU. en México; Rafael Sánchez, Presidente Nacional de la CANIETI; Arturo Palacios, Director General de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Paola Hidalgo, Vice President Mexico Relations de la Arizona State University y Diego Flores, Titular del Sector de Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía.

Texto y Fotografía: Secretaría de Economía