El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Secretaria de la Comisión de Salud advierte que el Paquete Económico 2026 golpea a la salud y a la economía familiar
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
“Morena llama fusión a lo que en realidad es eliminación: 11 programas de salud desaparecerán, dejando a miles de familias sin atención médica”, señaló la diputada Verónica Pérez.
“No es justo que te quiten programas contra la obesidad o el VIH y, al mismo tiempo, te cobren más impuestos por un refresco. Eso no es cuidar la salud, es solo querer subir impuestos”, advirtió.
El PAN propone agua sin IVA y que los gastos en medicinas sean deducibles, para aliviar de verdad la economía familiar.
La diputada federal Verónica Pérez, secretaria de la Comisión de Salud, advirtió que el Paquete Económico 2026 entregado por el gobierno de Claudia Sheinbaum “hipoteca el futuro de México con más deuda, más impuestos y menos salud”.
La legisladora explicó que, de acuerdo con la propuesta de Hacienda, la deuda pública llegará a 20.3 billones de pesos en 2026, equivalente al 52% de todo lo que produce el país. “En pocas palabras, este gobierno gasta más de lo que tiene y deja la factura a nuestros hijos y nietos”, subrayó.
Pero lo más grave, añadió, es el golpe directo a la salud:
“Morena llama ‘fusiones’ a lo que en realidad son recortes. Van a desaparecer 11programas de salud que atendían obesidad, VIH, vigilancia epidemiológica y enfermedades crónicas. Eso no es eficiencia, es abandono. Y mientras recortan salud, aumentan impuestos como el IEPS a bebidas azucaradas. ¿De qué sirve cobrar más por un refresco si al mismo tiempo quitan los programas para combatir la obesidad?”, cuestionó.
La diputada panista subrayó que en Acción Nacional no solo se señala el problema, sino que se ofrecen soluciones concretas para proteger a las familias:
● Agua sin IVA: “Si de verdad quieren que la gente consuma menos refresco, lológico es hacer más barata el agua. Por eso proponemos tasa 0 de IVA en cualquier presentación de agua potable. Así se cuida la salud y también el
bolsillo.”
● Medicinas deducibles: “Hoy miles de familias tienen que comprar con su dinero las medicinas que el gobierno no les da. Lo justo es que esos gastos puedan deducirse de impuestos, porque la salud no puede esperar.”
● Gasolina a 20 pesos: mantener el tope en combustibles para aliviar el transporte y la economía familiar.
● Aguinaldo libre: que no se cobren impuestos sobre el aguinaldo de las y los trabajadores.
Pérez señaló que el Paquete 2026 también contempla más dinero para Pemex y el Tren Maya, a pesar de que ambos proyectos “han demostrado ser un barril sin fondo de recursos”.
“Mientras Pemex pierde miles de millones y el Tren Maya falla todos los días, millones de familias ven cómo les recortan programas de salud y educación. Este presupuesto no resuelve los problemas, los agrava”, enfatizó.
La legisladora llamó a revisar el Paquete con responsabilidad y a corregir los errores: “No vamos a aceptar un presupuesto que se gaste en caprichos y propaganda. Vamos a pelear porque cada peso se use en lo urgente y lo necesario: salud, medicinas, seguridad y apoyo directo a las familias mexicanas.”