Secretaría de Turismo del Gobierno de México acuerda acción integral para impulsar el desarrollo turístico de Tulum

Ciudad de México, 22 de octubre de 2025

Josefina Rodríguez realizó una segunda gira de trabajo por Cancún y Tulum. En cumplimiento a la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrategia de trabajo se desarrolla con la participación de más de once dependencias federales, municipios y el Gobierno del Estado, para fortalecer la infraestructura, ordenar el desarrollo urbano y proteger las áreas naturales

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Además, encabezó una reunión con representantes del sector turístico de Tulum, en seguimiento a los acuerdos establecidos para mejorar el flujo de visitantes y garantizar el acceso libre a las playas públicas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una segunda gira de trabajo por Cancún y Tulum, destinos clave del estado de Quintana Roo, en donde sostuvo reuniones con autoridades estatales y municipales, así como con representantes del sector turístico, todo ello con el objetivo de impulsar el arribo de viajeros y fortalecer la promoción de estos destinos.

Como parte de su agenda, y en cumplimiento a la encomienda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que esta estrategia se desarrolla con la participación de más de once dependencias federales, los municipios y el gobierno estatal, con el objetivo de fortalecer la infraestructura, ordenar el desarrollo urbano y proteger las áreas naturales.

Los encuentros contaron con la participación de representantes hoteleros, comerciantes, prestadores de servicios, restauranteros, artesanos y guías turísticos de la zona arqueológica de Tulum, así como del movimiento de playas libres; la base de estas reuniones fue escuchar, dialogar y construir juntos soluciones en favor de Quintana Roo.

En primer término –en el marco del Cancún Travel Mart–, y acompañada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y por el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Ahí, subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con el sector empresarial para construir, de manera conjunta, políticas que fortalezcan a México como potencia turística, escuchando sus propuestas e inquietudes para impulsar el crecimiento ordenado y sostenible del sector.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, agradeció la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, a quien reconoció como una aliada de la federación, destacando que junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proporcionan su apoyo incondicional a Quintana Roo.

En seguimiento a los acuerdos establecidos para mejorar el flujo de visitantes y garantizar el acceso libre a las playas públicas, encabezó un segundo encuentro en Tulum con representantes de hoteleros, comerciantes y prestadores de servicios.

“En Tulum, estamos avanzando con una estrategia integral que incluye ordenamiento urbano, mejora de la infraestructura turística y protección ambiental. El objetivo es garantizar el acceso libre a las playas y asegurar que el desarrollo del destino se dé de forma sostenible, en beneficio de la comunidad y de quienes lo visitan”, señaló Rodríguez Zamora.

Destacó abordar la situación actual del destino desde un análisis múltiple pero con énfasis en garantizar el libre acceso a las playas al pueblo y a los visitantes, así como impulsar la economía local y mantener el liderazgo turístico de Tulum, un destino ancla e internacional que atraviesa un proceso de transformación para consolidarse como un lugar más justo, más seguro y más verde.

Señaló que ya se han identificado accesos a playas y se están realizando acciones de infraestructura para que tanto los habitantes de Tulum como los visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de manera libre y responsable de su litoral.

Rodríguez Zamora resaltó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y el sector hotelero para fortalecer la infraestructura turística, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo ordenado de Tulum como un destino ejemplar.

En este tenor, también presentó detalles de la estrategia turística para 2026, un año histórico para el turismo nacional con la celebración de grandes eventos internacionales, entre ellos, el Mundial de Fútbol y celebró que Cancún será una parada clave de esta justa deportiva, al contar con una conectividad privilegiada, no sólo con los principales destinos internacionales, sino también con las 16 ciudades sede del evento deportivo en Canadá, Estados Unidos y México.

 Texto y Fotografía: Secretaría de Turismo