Sectur participa en la presentación del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

La subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas, informó que la dependencia se suma al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional para impulsar el turismo doméstico, “que también es una manera de reducir desigualdades regionales y generar Prosperidad Compartida”

Recordó que el turismo interno aportó más de 3.5 billones de pesos en gasto y que, por cada peso gastado por un visitante extranjero, las y los connacionales gastaron más de cinco dentro del país en 2023

El senador Eugenio Segura aclaró que este pacto no busca privilegiar la actividad local sobre el consumo internacional, sino que es una estrategia complementaria para aprovechar el enorme potencial del sector

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel informó en el Senado de la República que la dependencia se suma al Pacto Legislativo por el Turismo Nacional con el objetivo de impulsar el turismo doméstico como instrumento para reducir desigualdades regionales y generar Prosperidad Compartida, llevando desarrollo a zonas rurales e indígenas donde otros sectores difícilmente pueden llegar.

“Viajar por México nos permite redescubrir quiénes somos y nos conecta con nuestras raíces, historia, diversidad cultural y natural. Además de este orgullo, el turismo nacional tiene un papel estratégico, ya que, en momentos de crisis, como lo fue la pandemia por COVID-19, fue el turismo interno el que sostuvo desde a los guías de turistas hasta los hoteles de gran turismo”, señaló.

Expuso que, si bien el turismo internacional es muy valioso, pues ha permitido posicionar a México como el sexto país más visitado del mundo con 45 millones de turistas internacionales en 2024, no se debe olvidar que el turismo nacional representa la columna vertebral del sector turístico en el país.

La subsecretaria de Turismo celebró la presentación del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, mediante el cual se llevarán a cabo tres foros regionales, de septiembre a diciembre del presente año, con empresarios, especialistas, académicos y sociedad civil, cuyos resultados permitirán identificar los aspectos del turismo interno susceptibles de reforma en la Ley General de Turismo.

Para resaltar la importancia del turismo doméstico, la subsecretaria comentó que el turismo interno aportó más de 3.5 billones de pesos en gasto y que, por cada peso gastado por un extranjero, las y los connacionales gastaron más de cinco dentro del país en 2023.

“Sin embargo, más allá de las cifras, esto es una muestra del amor que le tenemos a nuestra tierra, a nuestras tradiciones, a nuestras playas, montañas, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y ciudades patrimonio”, expresó.

El senador Eugenio Segura Vázquez, presidente de la Comisión de Turismo, aclaró que el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional no busca privilegiar la actividad local sobre el consumo internacional, sino que es una estrategia complementaria para aprovechar el enorme potencial del sector y mantenerlo estable durante todo el año.

Finalmente, Desplas Puel invitó a las y los connacionales a viajar por el país: “Sigamos apostando por México, sigamos recorriéndolo, conociéndolo, viviéndolo y cuidándolo; disfrutemos con responsabilidad y orgullo nuestra riqueza cultural y natural. ¡Porque al viajar por México, México se transforma!”.

En el evento participaron el presidente de Concanaco Servytur México, Octavio de la Torre Stéffano; el presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Héctor Flores Santana; así como el senador y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa.

Texto y Fotografía: Secretaría de Turismo