El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
Segunda intervención de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la reunión de la Comisión de Reforma Política-Electoral, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025
Primero, antes de concluir, vamos a leer con cuidado la versión estenográfica de las participaciones que se expresaron aquí. Les ruego una disculpa, pero teníamos Junta de Coordinación Política, en la que también asiste la presidenta de la Mesa Directiva, y qué bueno que lo comentó el presidente de la Comisión de la Reforma Electoral, porque a ella le extrañó no haber recibido la invitación. Hubiera acudido, ha tenido un comportamiento institucional, y yo espero que, en los próximos ejercicios, lo platicaba con la secretaria de Gobernación, pudiéramos hacerlo con todos.
Es obvio que nosotros, en la Junta y en la Cámara, estemos a la espera de la iniciativa. Ahora es una lluvia de ideas que he visto como un ejercicio correcto el que se llamaran primero audiencias, porque el propósito de esta Comisión es escuchar las distintas propuestas que provienen de distintos sectores de la sociedad.
Tanto Carlos Puente, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde, como Reginaldo Sandoval, conversábamos sobre el tema, y ellos están en la mejor disposición de deliberar, de discutir, y seguramente los otros grupos parlamentarios también, el PAN, el grupo parlamentario de MC, el grupo parlamentario del PRI.
Y nosotros estamos claros de los tiempos. Esta es la sede del Congreso de la Unión. La Cámara de Diputados, como parte del sistema bicameral que nuestro sistema político asume desde 1824, es la sede del Congreso de la Unión.
Y por tanto, escuchamos las propuestas también, y estaremos a la espera del documento que contenga la iniciativa presidencial después de concluir los trabajos de esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Es importante este ejercicio. Me lo había comentado el presidente de la Comisión, Víctor Hugo Lobo, y todo lo que abone, todo lo que aporte es bienvenido, y también seguramente en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es bienvenido.
Entonces, es un ejercicio productivo, es un ejercicio interesante. Seguramente en diciembre tendremos ya la iniciativa presidencial, diciembre, enero, y para entonces desarrollaremos el trabajo más cercano a los diputados y diputadas, porque esa será nuestra facultad y nuestra función de aprobar o no el contenido, la iniciativa y las propuestas que de ahí surjan. Por eso no nos corre la prisa, no nos precipitamos.
Estamos escuchando, leyendo todas las propuestas que surgen alrededor de esta Comisión Presidencial que la presidenta Claudia Sheinbaum ha promovido. Lo que sí es de destacarse es que es la primera ocasión, yo no recuerdo otra, Pablo, que desde el gobierno que ganó con reglas vigentes es la que promueve el cambio en el sistema electoral. Siempre las reformas electorales eran presionadas por la oposición, que había perdido la elección.
Ahora, es el propio gobierno quien promueve la reforma electoral y me parece que es novedoso, innovador. Ahora hay que ver el contenido que seguramente será también progresista y en beneficio del perfeccionamiento democrático de la vida del país. Bienvenidos todos y estaremos a la espera de volvernos a reunir pronto una vez que tengamos la iniciativa presidencial.