El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Comisión aprobó prohibir venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles
La Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó por 20 votos a favor, el dictamen a las iniciativas de los diputados Ricardo Monreal Ávila (Morena) y José Luis Fernández Martínez (PVEM), para prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles.
Senado de la República analiza la Política Exterior, plasmada en el Primer Informe de Gobierno
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Participaron legisladores de todos los Grupos Parlamentarios
En el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, senadoras y senadores de todos los Grupos Parlamentarios analizaron lo relativo a la Política Exterior.
Alejandro Murat Hinojosa, senador de Morena y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, destacó que en el escenario internacional México ha fortalecido el diálogo con todas las regiones del mundo. “Reconozco que hay un ambiente de polarización, pero escatimar que hoy tenemos a la líder que necesitaba el país me parece muy pequeño, por eso llamo a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, agregó.
Murat Hinojosa destacó que, en Política Exterior, el gobierno de la república ha dejado claro que hay que guiarse por los principios de autodeterminación, no intervención y solución pacífica de conflictos. La titular del Poder Ejecutivo Federal “ha demostrado un liderazgo moderno, que busca la inclusión, especialmente en el contexto complicado en el mundo provocado por guerras, ajustes comerciales y los desastres naturales”.
Agregó que, con firmeza, el gobierno mexicano ha defendido la soberanía nacional y ha dejado demostrado que México no es espectador, y que está listo para ser protagonista en esta nueva etapa de la historia a través del diálogo, como lo ha hecho ya con temas fundamentales.
Del PAN, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón indicó que el gobierno de la república ha presentado propuestas que no obedecen a un diagnóstico preciso en esta materia. “Además, en lugar de construir puentes sólidos con nuestros principales socios comerciales como Estados Unidos y Canadá, el gobierno sigue jugando a las convergencias ideológicas con las dictaduras latinoamericanas”, dijo.
La senadora Ruth González Silva, del PVEM, aseguró que en política exterior el gobierno mexicano ha actuado con responsabilidad, con visión de futuro y en apego a los principios que históricamente han guiado nuestra diplomacia: la no intervención, solución pacífica de las controversias, cooperación para el desarrollo y defensa de los derechos humanos.
Por su parte, del PRI, la senadora Cristina Ruiz Sandoval señaló que el Servicio Exterior Mexicano, que durante décadas fue un orgullo nacional, hoy se ha convertido en una agencia de colocación de amigos, cómplices y traidores, pues “ahora las embajadas son el refugio de corruptos y los consulados se utilizan para pago de favores”.
En tanto, Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, dijo que el liderazgo de México en el mundo es más sólido que nunca, porque está basado en una visión de respeto, soberanía y cooperación. Afirmó que la alianza estratégica con Estados Unidos y Canadá nos posiciona como un polo mundial de desarrollo, y con la próxima revisión del T-MEC en 2026, se abrirá la posibilidad de alcanzar mayores y mejores acuerdos que beneficien a toda la región.
Alejandra Barrales Magdaleno, senadora de Movimiento Ciudadano, subrayó que a pesar de los altibajos que ha vivido nuestro país, hay confianza en México desde el extranjero, pues se tiene un lugar en la mesa de las grandes discusiones globales; aunque “nos siguen preocupando temas como la revisión del T-MEC, la reducción presupuestal a los consulados y los temas medioambientales”.