El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán refrenda su compromiso con la productividad legislativa
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, refrendó su compromiso con la productividad legislativa y agradeció a los coordinadores parlamentarios su esfuerzo para que hoy sean votados 9 dictámenes en materias como salud, seguridad, economía, pesca, transparencia y medio ambiente, entre otros.
Senado de la República emite declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de extorsión
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025
Faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general para enfrentar a este delito
La Cámara de Senadores de la República emitió la declaratoria de aprobación de la reforma al inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión.
El presidente en funciones de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, dio cuenta de 22 congresos locales que ya aprobaron la reforma, enlistados a continuación: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero e Hidalgo.
También Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.
La reforma constitucional faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en materia de Extorsión, que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones.
El dictamen aprobado por el Congreso sostiene que la extorsión constituye un delito de alto impacto, cuyas repercusiones no se limitan a la afectación individual, sino que afecta al patrimonio colectivo, la economía nacional e, incluso, tiene impacto negativo en la estabilidad emocional y psicológica de las personas afectadas.
Por ello, se busca evitar una indebida fragmentación jurídica que impacta en la procuración e impartición de justicia y provoca inseguridad jurídica para las víctimas, por lo que busca articular de una forma eficiente y eficaz los recursos del Estado Mexicano para el combate estratégico de este delito, mediante acciones de investigación e inteligencia, y el uso de herramientas institucionales.
“La Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de extorsión”, señaló el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.
Precisó que el documento se remitirá a la Cámara de Diputados, para que realice la declaratoria correspondiente y que la Mesa Directiva seguirá atenta para recibir las resoluciones que emitan otras legislaturas de los estados.
Una vez que se recaben las firmas de la colegisladora, conforme al artículo 225 del Reglamento del Senado, se remitirá el decreto a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a fin de que se publique en el Diario Oficial de la Federación, subrayó.