Senado de la República rechaza todo acto que atente contra la libertad de los pueblos y que promueva el genocidio

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025

La Mesa Directiva de la Cámara exige que se detengan de forma inmediata los actos encaminados a la desaparición y extinción del pueblo palestino

La Mesa Directiva del Senado de la República expresó su profunda preocupación por las violaciones a los derechos humanos que está sufriendo el pueblo palestino y exigió que se detengan de forma inmediata los actos encaminados a su desaparición y extinción.

La senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de este órgano de dirección de la Cámara, dio lectura al pronunciamiento en el que también se rechaza todo acto que atente contra la libertad de los pueblos y que busque o promueva el genocidio.

Además, reconoció a las naciones y a los organismos internacionales que han condenado las acciones de lesa humanidad contra el pueblo gazatí y palestino.

De igual forma, hizo un llamado para reconocer al Estado de Palestina y a detener las acciones bélicas contra su pueblo y declaró que “no podemos quedarnos callados ante las injusticias y no lo haremos jamás”.

En el documento se refiere que la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, establecida por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, informó que, desde el 7 de octubre de 2023, Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza, que incluyó ataques aéreos y operaciones terrestres.

Señala que dichas acciones han causado decenas de miles de muertes, incluso de familias palestinas enteras; de acuerdo con el informe mencionado, del 7 de octubre de 2023 al 31 de julio de 2025, 60 mil 199 personas palestinas fueron asesinadas, de las cuales, 18 mil 430 eran niñas y niños y nueve mil 735 mujeres.

Destaca que la Comisión ha concluido que “las autoridades y las fuerzas de seguridad israelíes han cometido y siguen cometiendo el siguiente actus reus de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza:

Es decir, matar a miembros del grupo; causar graves daños físicos o mentales; someter deliberadamente al grupo a condiciones de vida que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos en dicho grupo.

Además, en el pronunciamiento también se menciona que la presidenta de la Comisión, Navi Pillay, ha precisado que “todos los Estados tienen la obligación legal de utilizar todos los medios a su alcance para detener el genocidio en Gaza”.

Agrega que el 16 de septiembre de 2025, Navi Pillay, presidenta de la Comisión, en una conferencia de prensa en Ginebra, declaró que Israel ha cometido Genocidio en Gaza.

Y refiere que, en el actual periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en una votación relevante, se alcanzó el máximo histórico de votos a favor para reconocer a Palestina como un Estado independiente y soberano con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.

México votó a favor de la resolución A/80/L.1/Rev.1, discutida el pasado 10 de septiembre, por la cual se proponía el Respaldo a la Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal, puntualiza el documento.

A petición de la senadora Sandra Luz Falcón Venegas, de Morena, el Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de niñas, niños, mujeres y hombres que han perdido la vida en la Franja de Gaza.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores