Una visión responsable sobre salud y desarrollo: Moreno Guerra reafirma su compromiso con Baja California

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025

En el marco de su primer informe legislativo y de gestión, la diputada federal reafirmó su compromiso con las causas ciudadanas, no solo al rendir cuentas sobre su trabajo legislativo, sino también al atender de manera abierta y cercana a los medios de comunicación, abordando temas de relevancia social como la salud pública, la responsabilidad fiscal de los municipios y la gestión de recursos federales para el desarrollo regional.

En materia de salud, la legisladora se refirió a la reciente actualización en las tasas del IEPS aplicadas a bebidas azucaradas y productos ultraprocesados. Reconoció que estas medidas pueden generar debate, pero subrayó su finalidad preventiva. “Es justo que se cobren estos impuestos cuando su destino es la salud. En Baja California atendemos cada año a muchas personas con padecimientos derivados del consumo excesivo de estos productos; debemos hacer conciencia y fomentar políticas de prevención”, señaló. Su postura se alinea con la visión de un Congreso que busca no solo recaudar, sino orientar los recursos hacia el bienestar colectivo y la reducción de enfermedades crónicas.

En otro tema de impacto regional, la diputada destacó las gestiones para fortalecer el presupuesto de municipios como Ensenada y Mexicali. Explicó que en el anexo 10 del Presupuesto Federal, destinado a comunidades y pueblos indígenas, se contempla una inversión nacional de 22 mil millones de pesos, dentro de la cual se busca incluir recursos específicos para Baja California. “Estamos tocando puertas en coordinación con los municipios, y ya logramos una preautorización de más de 500 millones para mejorar carreteras y caminos”, detalló.

También hizo énfasis en la importancia de una administración municipal responsable, particularmente en lo relativo a las cuotas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (Issstecali). “Es grave que se recauden aportaciones y no se entreguen. Son recursos que garantizan salud y estabilidad a los trabajadores. Debemos actuar con responsabilidad”, expresó con firmeza pero con un tono conciliador.

La diputada concluyó su encuentro con la prensa reiterando su convicción de trabajar con cercanía y sensibilidad social. “Escuchamos al pueblo y servimos desde donde los ciudadanos nos necesiten”, afirmó. Su mensaje reflejó una visión de servicio público centrada en la empatía, la transparencia y la gestión efectiva, pilares que fortalecen la confianza ciudadana y promueven un desarrollo más justo y equilibrado para Baja California.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados