El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Verónica Pérez exige pluralidad en Hacienda y advierte: el Paquete Económico no debe endeudar a México
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025
La diputada federal por Durango llamó a que también se dictaminen y se discutan las iniciativas del PAN y de la oposición, no únicamente las que envía el Ejecutivo.
“El análisis del Paquete Económico no puede convertirse en un trámite para endeudar más a México”, advirtió.
La diputada federal Verónica Pérez, en el marco de la designación de la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, advirtió que este órgano legislativo debe ser un espacio de pluralidad y debate abierto, y no una oficialía de partes del gobierno en turno.
“En la Comisión de Hacienda no pueden discutirse únicamente las iniciativas que envía Morena y el Ejecutivo. También deben dictaminarse y atenderse las propuestas del PAN y de la oposición, porque representamos a millones de mexicanas y mexicanos que exigen responsabilidad y resultados”, señaló.
En el contexto de la discusión del Paquete Económico 2026, la legisladora advirtió que el Congreso debe asumir su papel de contrapeso y actuar con responsabilidad frente a la deuda histórica que se pretende aprobar.
“No podemos aprobar a ciegas una Ley de Ingresos que endeude a México todavía más. Aunque las propuestas vengan desde la Presidencia, tenemos que pensar en el futuro de las familias y en las próximas generaciones. No es justo que ellospaguen los errores de un gobierno que gasta sin control”, subrayó.
Verónica Pérez reiteró que el PAN estará vigilante de que las decisiones en materia de Hacienda y Crédito Público sean tomadas con visión de Estado, poniendo siempre por delante la estabilidad económica, el bienestar de las familias y la sostenibilidad de las finanzas públicas.