Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Delgado Carrillo

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2025

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó

Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que posterior a los resultados obtenido a través de las Jornadas de Salud y en el marco de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, se detectó que cuatro de cada diez alumnas y alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual, por ello se puso en marcha la iniciativa Ver para soñar donde niñas y niños contarán con sus lentes gratuitos.

Delgado Carrillo señaló que, mediante esta iniciativa, durante el ciclo escolar 2025-2026 se entregarán de manera gratuita dos millones de lentes a estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el país con diagnóstico de problemas visuales, como parte del compromiso de ofrecerles una nueva mirada hacia el futuro.

El titular de la SEP aseguró que, con la entrega de estos lentes, se cubrirá prácticamente la totalidad de niñas y niños que los requieren, para que su desempeño académico no se vea afectado por limitaciones visuales. “Con ello, nos aseguramos de que cada una y cada uno de ellos tenga las mismas oportunidades de aprender, desarrollarse y crecer con bienestar”, afirmó.

En este sentido, exhortó a madres, padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijas e hijos —donde se indica la detección de problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibir los lentes de manera gratuita.

Explicó que, con la entrega de lentes a estudiantes de primaria, se eliminan barreras que afectan el aprendizaje y se promueve la equidad educativa. “Ningún niño o niña debe quedarse atrás por esta causa”, enfatizó.

Afirmó que la salud integral de las y los estudiantes constituye una de las columnas vertebrales del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, recordó que el eje articulador Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) establece que la salud es un hecho social, comunitario y colectivo. “Nadie se enferma solo, nadie se cura solo. La salud es un hecho social. Por ello, juntas y juntos construimos las condiciones para que las nuevas generaciones crezcan plenas, en igualdad, conscientes de su realidad y, sobre todo, sanas y felices”, subrayó.

Cada lente, una oportunidad para soñar y aprender

Por su parte, Nancy Fabiola González Reyes, madre de familia, destacó que la estrategia Vive saludable, vive feliz demuestra que la salud de niñas y niños es una prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Agradeció la entrega gratuita de lentes para su hija Yaretzi Monserrat, y resaltó que el cuidado de la salud visual no sólo beneficia a los estudiantes, sino que también alivia la carga económica de las familias.

En tanto, Yaretzi Monserrat Aguilar González, estudiante de sexto año de la primaria María Teresa Sierra, quien ya recibió sus lentes, expresó que es satisfactorio saber que el gobierno se preocupa por la salud de las y los estudiantes. “Antes no veía bien, pero ahora, con mis lentes, puedo leer mejor, hacer la tarea y, lo más importante, ver bien a mis amigos y a mi maestra. Hay que cuidarlos mucho, porque son nuestros grandes aliados para aprender”, dijo.

Texto y Fotografía: Secretaría de Educación Pública