Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio

La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

La presidenta municipal, Beatriz Sánchez Galindo, señaló que el municipio está listo para recibir a más de 800 jugadores y sus familias, generando derrama económica y promoviendo la identidad local

Como parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD) y la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla, en Zacatlán se anunció la celebración de la Copa Nacional Indígena Óscar “Diablo” Castellanos de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fut 7.

Estos eventos muestran que impulsar el deporte desde las comunidades no solo fortalece el turismo deportivo, sino que también promueve la cultura y da visibilidad a los pueblos originarios del país, en sintonía con el esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por fomentar la Prosperidad Compartida a través de la actividad turística.

Del 19 al 21 de septiembre se llevará a cabo la Copa Nacional Indígena Óscar “Diablo” Castellanos, que incluirá clínicas de fundamentos de baloncesto impartidas por Horacio Llamas y Óscar Castellanos. Por otra parte, el Campeonato Nacional de Futbol 7 contará con la participación de más de 300 jugadores, cuyas fechas serán anunciadas en los próximos días.

Durante la presentación, funcionarios de la Secretaría de Turismo y la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, coincidieron en que la realización de estos torneos, como parte de la integración del municipio a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, generará un impacto directo en hoteles, restaurantes, comercios y productores locales, fortaleciendo la economía y rompiendo la estacionalidad turística.

A nombre de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el coordinador de Destinos del Sur de la Secretaría de Turismo (Sectur), Carlos Alberto Presenda Jiménez, transmitió el mensaje de la titular de la dependencia, quien señaló: “Con estos eventos, Zacatlán da un paso firme a la vanguardia del turismo deportivo, dentro de la estrategia para consolidar a México como referente mundial en la materia. Hoy somos testigos de cómo el deporte se convierte en un puente que une economías, culturas y generaciones”.

Presenda Jiménez subrayó que Zacatlán cuenta con la combinación perfecta de infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, además de la hospitalidad que lo distingue, factores que lo convierten en un escenario inmejorable para vivir experiencias deportivas de alto nivel.

Agregó que estas competencias diversifican la oferta del destino al sumar el deporte a la montaña, la cultura, la gastronomía y el patrimonio de Zacatlán, enriqueciendo la experiencia de los visitantes. Al mismo tiempo, fomentan inclusión y bienestar, ya que el baloncesto y el futbol 7 son disciplinas que unen comunidades, inspiran a jóvenes y mujeres, y fortalecen la identidad local.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, manifestó que el municipio está preparado para recibir estos eventos deportivos, los cuales representan una oportunidad para fortalecer la convivencia, la unión comunitaria, la salud y los lazos de amistad.

“Nos llena de orgullo que Zacatlán contribuya al fortalecimiento del turismo deportivo, una herramienta de transformación y bienestar que impulsa la economía local y nos posiciona como un referente en Puebla y en México”, concluyó.

Finalmente, el presidente de la COMETUD, José Luis Sosa Limón, destacó que la Copa Nacional Indígena Óscar “Diablo” Castellanos de Baloncesto generará una importante derrama económica, ya que reunirá en Zacatlán a más de 500 jugadores, acompañados de sus familias, provenientes de Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México y Estado de México.

Texto y Fotografía: Secretaría de Turismo