México y Sudáfrica, países hermanos que comparten temas de justicia social: GPPT

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025

Nuestro país mantuvo, durante décadas, un férreo apoyo al pueblo sudafricano: dip. Patricia Galindo

Es una nación con gran afluencia de migrantes, como también lo es México: dip. Margarita García

En el marco de la instalación del Grupo de Amistad México-Sudáfrica, la diputada Patricia Galindo Alarcón, del Partido del Trabajo (PT), externó que la relación entre ambas naciones tiene una profunda raíz que va más allá del intercambio comercial; temas como el cambio climático, el desarrollo humano, la seguridad, la justicia y el combate a la desigualdad social, unen a los 2 países.

La parlamentaria federal señaló que nuestro país mantuvo, durante décadas, un férreo apoyo al pueblo sudafricano, mediante la firme condena del régimen de segregación racial implementado desde 1948, levantando siempre la voz en foros internacionales contra el gobierno sudafricano que aplastaba los derechos humanos de la mayoría de su población, mismo que llegó a su clímax en 1974 con el cierre del consulado mexicano en Ciudad del Cabo.

“A partir de 1993, en el marco de la democratización sudafricana y el fin del apartheid, el establecimiento de las relaciones entre nuestras dos naciones ha seguido floreciendo. El acto formal que hoy nos lleva a estar aquí reunidos es esencial para nosotros los diputados, a fin de generar vínculos de solidaridad y también hacer intercambios comerciales y culturales”, sostuvo.

En su oportunidad, la diputada Margarita García García, del PT, resaltó que ambas naciones, pueden aportar ayuda mutua en diferentes campos. “Sudáfrica es una nación con gran afluencia de migrantes, que la convierte en un país multicultural y cosmopolita. Nuestro país también en un destino de migrantes que llegan con sus diferentes costumbres culturales, sin contar con las ya también muchas y variadas costumbres nacionales”.

La congresista oaxaqueña enfatizó que en el tema financiero, Sudáfrica es considerada la segunda potencia del continente africano. “Johannesburgo se ha convertido en su centro económico, por lo que sería de gran ayuda esa colaboración mutua. Recordemos que México es la economía más estable de Latinoamérica y la tercera en América, sólo por detrás de Estados Unidos y Canadá”.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados