El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Comisiones unidas aprueban dictamen con la lista de aspirantes a titular del OIC de la FGR
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025
El documento, aprobado por 50 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se remitió a la Jucopo
Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que presiden los diputados Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) y Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), respectivamente, aprobaron el dictamen por el que se propone a la Junta de Coordinación Política la lista de aspirantes mejor evaluados para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
El documento, aprobado por 50 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, establece que las y los integrantes de ambas comisiones consideraron que los perfiles de mayor experiencia, capacidad, profesionalismo y trayectoria para ocupar la titularidad del OIC de la FGR son:
Martha Patricia Carrillo Núñez, Gabriela Limón García, Perla Lizeth Torres López, Oscar Daniel Del Río Serrano, Sergio Paul Monroy Vicenteño y César Iván Rodríguez Sánchez.
Lo anterior, de conformidad con el artículo 57 Ter, inciso h) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y una vez revisados los expedientes y desahogadas las comparecencias de aspirantes en condiciones de igualdad, paridad de género y atendiendo al principio de no discriminación.
El dictamen se remitió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), junto con los expedientes de cada propuesta para los efectos legales a que haya lugar
A su vez, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, señaló que, en términos de la convocatoria, con esta votación se cumple la parte que corresponde a las comisiones unidas y que el dictamen se remitirá a la Mesa Directiva para los efectos conducentes, y será la Jucopo quien, en consenso, determinará la propuesta que someterá al Pleno el 24 de septiembre.
Reconoció el compromiso de las y los diputados en este tercer proceso de selección de un titular de OIC, en una etapa histórica del país “en la que coincidimos todos, y pusimos por delante un compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas”.
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, aseguró que, en tiempos de polarización y crispación política, haber logrado un acuerdo por unanimidad “no es un hito menor sino el trabajo comprometido que tenemos y el amor por México”.
Mencionó que cuando se realizan las cosas con objetividad, se prioriza la capacidad técnica de las personas y se da oportunidad para que los mejores perfiles lleguen a ocupar importantes posiciones técnicas del país, y quien resulta beneficiada es la ciudadanía.
De Morena, la diputada Claudia Selene Ávila Flores expresó su felicitación a las y los diputados que integran las comisiones unidas por el trabajo realizado de manera conjunta, y celebró el parlamento abierto y los ejercicios democráticos de cara a la sociedad; “esto le aporta al proceso la legitimidad, además de la legalidad de origen”.
La diputada Irais Virginia Reyes De la Torre (MC) indicó que en las instancias legislativas siempre ha existido disposición y apertura para el diálogo. “Somos muchos integrantes, es difícil que podamos coincidir todos, pero ver que una gran parte de las personas que en mi evaluación representaban un resultado, es un gran indicador de que estamos encontrando consensos”, ya que el papel de la persona titular del OIC “es clave para el combate a la impunidad en este país”.
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) reconoció que se dio una correcta conducción de los trabajos para lograr esta lista de seis candidatos en orden alfabético, no de preferencia, y que corresponderá a la Jucopo y al Pleno determinar y llegar a un acuerdo. Hizo votos para que “en la evaluación ex post no nos equivoquemos y que quien vigile el correcto funcionamiento de este OIC lo haga de la mejor manera.
Enseguida, el diputado Arturo Yáñez Cuéllar (PRI) se sumó a los reconocimientos pues quienes integran la propuesta mostraron profesionalismo y una visión de servir a la Fiscalía General de la República y este ejercicio servirá mucho, ya que se antepuso la entrega para que hubiese transparencia en la elección.
Posteriormente, se aprobó el acta de esta tercera reunión extraordinaria de las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y se levantó la sesión.