El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Comisión de Economía presenta convocatoria “Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un mejor México”
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
Se busca reconocer el papel de las sociedades cooperativas en favor del desarrollo nacional
La Comisión de Economía, que preside el senador Emmanuel Reyes Carmona, presentó la convocatoria “Premios al Mérito Cooperativo 2025; construyendo un mejor México”, cuyo objetivo es reconocer el papel fundamental de estas organizaciones para el desarrollo económico y social de nuestro país.
Reyes Carmona explicó que esta convocatoria se enmarca en la celebración del Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas. “Esto marca una pauta importante porque nuestro país no es ajeno a los avances en materia de cooperativismo y nos toca reconocer los esfuerzos de cada cooperativa y su aporte económico”, agregó.
Las cooperativas, dijo, generan prosperidad compartida y contribuyen de manera decisiva a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030, de ahí la necesidad de destacar su labor.
Detalló que de acuerdo con la convocatoria podrán participar todas las cooperativas de México, en categorías como socio fundador de mayor antigüedad e impacto de previsión social, entre otras, y podrán registrarse para participar con fecha límite del 31 de octubre de este año; los resultados se publicarán en un micrositio de la Comisión y el 19 de noviembre se realizará la ceremonia para entregar los premios.
Reyes Carmona mencionó que este proyecto visibiliza a las cooperativas mexicanas como una opción eficaz para generar empleo, reducir desigualdades y fortalecer la resiliencia de las comunidades. “Estamos convencidos de que este modelo promueve la equidad y la participación de sus integrantes”, expuso.
La senadora Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, estimó que el cooperativismo es justicia social y también una extraordinaria oportunidad para crear comunidad e incorporar a las personas al mercado laboral. “Se debe poner énfasis en las cooperativas de mujeres, sobre todo en aquellas que son invisibilizadas”, señaló.
Del PVEM, la senadora Juanita Guerra Mena refirió que a lo largo de nuestra historia las cooperativas han sido pilares del desarrollo nacional, porque son organizaciones que promueven la inclusión, la equidad y la prosperidad compartida; por eso, recalcó, es importante robustecer a este sector como un motor de transformación.
De Morena, la senadora Karina Ruiz Ruiz propuso ampliar la convocatoria para que llegue a medios comunitarios y medios locales, incluir en el jurado a representantes de la sociedad civil y académicos, así como generar un repositorio público de buenas prácticas, a fin de que esta información trascienda y sea útil a más personas.
Por su parte, Miguel Márquez Márquez, senador del PAN, afirmó que las cooperativas generan un bien común y los datos son relevantes, por ejemplo, en el caso de las cooperativas de ahorro y préstamo suman a cerca de 10 millones de ahorradores a nivel nacional, a través de dos mil 300 sucursales en todo el país, lo que habla de cooperativas sólidas.
En la reunión participó la Jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Andrea Genoveva Solano Rendón, quien celebró esta iniciativa porque reconoce el espíritu de colaboración, inclusión y desarrollo que caracteriza al modelo cooperativo en México.
“Este reconocimiento visualiza y celebra el papel fundamental que las sociedades cooperativas desempeñan en el desarrollo económico del país. Son más que una forma de organización, son entidades vivas que llevan a las regiones prosperidad compartida y fortalecen el tejido social”, subrayó.
Por su parte, el titular del área de Fomento a la Economía Social de la Secretaría de Economía, Luis Gutiérrez Reyes, indicó que el cooperativismo en México es muy importante en este momento, y se nota con el apoyo que desde el Gobierno federal se expresa para estas sociedades.
Consideró que hay grandes retos en la materia, pero hoy están dadas las condiciones para impulsar el cooperativismo y la economía social, que impacta a alrededor de 20 millones de mexicanas y mexicanos.