El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Mesa Directiva de la Cámara de Diputados da trámite a comunicaciones de legisladoras, legisladores, Segob y SAT
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio trámite y turnó a comisiones oficios de diputadas, diputados, senadoras y senadores, de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La diputada Deliamaria González Flandez (PVEM), y los diputados José Guillermo Anaya Llamas (PAN), Alejandro Avilés Álvarez (PVEM) y Juan Hugo de la Rosa García (Morena) solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado
De la Secretaría de Gobernación se recibió el primer informe de labores que rinden las personas titulares de las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana y de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Se pidió distribuir a las diputadas y a los diputados para su conocimiento.
El Servicio de Administración Tributaria informó que durante agosto de 2025 no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación de las mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del Fisco Federal o que puede disponerse legalmente de ellas y que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Se turnó a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.
Iniciativas de senadoras y senadores
A la Comisión de Hacienda y Crédito Público fueron enviadas dos iniciativas de senadoras y senadores. Una, adiciona un inciso k) al artículo 2o-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, presentada por el senador Alberto Anaya Gutiérrez y las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Lizeth Sánchez García, Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Ana Karen Hernández Aceves, del grupo parlamentario del PT.
Su objetivo es establecer la deducción del cien por ciento al gravamen del Impuesto al Valor Agregado al condón masculino y femenino, y a las pastillas anticonceptivas y la anticoncepción de emergencia, con el objetivo de garantizar el acceso a productos anticonceptivos a mujeres, menores de edad y a personas de bajos recursos para reafirmar el compromiso de justicia social.
La segunda, reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo (PAN), a efecto de establecer la deducción del cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta por los pagos por honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición, prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes, así como los gastos hospitalarios.
También, propone que sean deducibles aun cuando no formen parte de una factura hospitalaria, siempre que cuenten con receta médica expedida por profesional autorizado y se cumpla con los requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación.