Senado de la República exhorta a los tres órdenes de gobierno a reforzar acciones para prevenir consumo de fentanilo

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025

A las autoridades de los tres órdenes de gobierno les corresponde prevenir el consumo y combatir a quienes producen la droga, destaca el dictamen

El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo en donde exhorta a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar las acciones de coordinación para la prevención del consumo del fentanilo, así como para combatir la existencia de laboratorios para su producción.

Lo anterior luego de que la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del PRI, solicitara exhortar al gobierno de Tlaxcala y al Gobierno federal, a rendir un informe pormenorizado sobre el hallazgo de dos laboratorios de fentanilo en esa entidad, y si fueron instalados en el sexenio pasado; además de pedir a los dos gobiernos establecer un plan para detectar y desmantelar estos establecimientos ilícitos.

El punto de acuerdo menciona que en México los opioides como el fentanilo se encuentran clasificados como estupefacientes en la Ley General de Salud y, por ende, toda su cadena de suministro es altamente controlada en el país, por lo que la producción, transportación, venta u otras actividades que no cuentan con autorización sanitaria constituye un delito en contra de la salud.

Refiere que en la medida en que la introducción y uso ilegal de esta sustancia es constitutiva de diversos ilícitos, a las autoridades de los tres órdenes de gobierno les corresponde prevenir su consumo y combatir a quienes las producen.

El documento indica que en los últimos años se han presentado importantes decomisos de fentanilo, pues mientras que en 2015 a 2017 se decomisaron 71 kilogramos de fentanilo ilícito, en 2022 se decomisaron dos mil ochenta y seis kilogramos.

De acuerdo con la información proporcionada en el “Esfuerzo Nacional en el Combate al Narcotráfico y Actividades de Seguridad Pública”, las principales entidades federativas en las que se ha decomisado fentanilo son: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores