En la Cámara de Diputados se declaró instalado el Grupo de Amistad México-Reino Hachemita de Jordania

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

Enfocará sus trabajos en fortalecer la relación bilateral en materia turística, cultural, educativa y comercial

En la Cámara de Diputados se declaró instalado el Grupo de Amistad México-Reino Hachemita de Jordania, que preside el diputado Carmelo Cruz Mendoza (Morena), el cual enfocará sus trabajos en fortalecer la relación bilateral en materia turística, cultural, educativa y comercial.

 El diputado Cruz Mendoza resaltó que este año se conmemoran 50 años de relaciones diplomáticas, la cual ha permitido que en los últimos años se amplíe la cobertura comercial, debido a que el Reino Hachemita de Jordania exporta productos como fertilizantes, textiles y equipos automotrices y de refrigeración, que lo coloca como el octavo socio comercial del Medio Oriente.

 Consideró que esta relación bilateral puede contribuir a fortalecer la cooperación en el ámbito turístico y buscar permanentemente el diálogo mutuo y la colaboración parlamentaria para trabajar con una visión que favorezca a ambas naciones.

 El legislador se comprometió a diseñar una agenda de trabajo que favorezca el bien común de los dos países y sus parlamentos.

La diputada Jazmín Yaneli Villanueva Moo (Morena) dijo que México y el Reino Hachemita de Jordania comparten valores de respeto, paz y desarrollo sostenible, por lo que este Grupo de Amistad será un puente para promover no solo intercambios culturales, económicos, culturales sino también parlamentarios que enriquezcan a ambas naciones.

Por El PAN, el diputado Asael Hernández Cerón indicó que este acto es de gran relevancia, ya que se logra hermanar y construir acuerdos que vean por el bien común de México y el Reino Hachemita de Jordania.

El diputado de Morena, Aniceto Polanco Morales, se congratuló por la instalación de este Grupo de Amistad, el cual debe construir puentes de desarrollo entre las naciones.

En su turno, la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena) aseguró que la instalación del Grupo de Amistad permitirá trabajar en acciones benéficas para la ciudadanía de México y el Reino Hachemita de Jordania.

El diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena) expuso que los grupos de amistad son un instrumento para ejercer la diplomacia parlamentaria. El Reino Hachemita de Jordania es una nación importante en el Medio Oriente en la construcción de paz y diálogo en su región; de ahí la importancia de promover el intercambio de experiencias legislativas sobre políticas públicas.

Ambos países promueven la paz, el diálogo y el desarrollo sostenible

Vía Zoom, el embajador de México ante el Reino Hachemita de Jordania, Jacob Prado González, mencionó que ambos países han trabajado juntos en foros multilaterales al promover la paz, el diálogo y el desarrollo sostenible. Además, se ha avanzado en el intercambio cultural, educativo y económico al crear vínculos que los acercan cada vez más.

 Explicó que el Reino Hachemita de Jordania es un socio estratégico para México en Medio Oriente, ya que tiene un papel importante en la estabilidad regional. “La creación de este Grupo de Amistad es una oportunidad invaluable para profundizar esta cooperación y generar nuevos espacios de diálogo parlamentario”.

Promover un intercambio parlamentario más amplio entre ambas naciones

En su intervención, el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Adli Qasem Alkhaledi, confió en que la creación de este Grupo de Amistad servirá para promover un intercambio parlamentario más amplio y esfuerzos en áreas claves como el económico, cultural, la conectividad y la ampliación de la cooperación y de negocios.

“Estamos dispuestos a explorar más exportaciones del Reino Hachemita de Jordania al mercado mexicano de productos como el fósforo, potasio, fertilizantes, farmacéuticos y otros productos de calidad”, señaló.

El diplomático propuso la creación de un consejo de empresa para facilitar un intercambio e inversión más beneficiosa para ambas naciones y fortalecer las conexiones parlamentarias y la asociación entre personas.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados