En la Cámara de Diputados instalan el Grupo de Amistad México-República de Haití

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025

El propósito, reforzar las relaciones diplomáticas, económicas y culturales de estas dos naciones

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la instalación del Grupo de Amistad México-República de Haití, a fin de reforzar las relaciones diplomáticas, económicas y culturales e impulsar la colaboración en áreas como comercio, inversión, turismo, educación y cooperación académica.

La presidenta de este Grupo de Amistad, diputada Melva Carrasco Godínez (Morena), mencionó que este momento simboliza un compromiso compartido de fortalecer los lazos históricos y fraternos que las dos naciones han logrado; “a lo largo de los años hemos tendido puentes muy importantes en ámbitos culturales, políticos y sociales”.

La legisladora mostró su interés por colaborar con esta nación en temas como el desarrollo económico, educación, cultura, ciencia, tecnología, turismo y desarrollo sustentable, así como fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos para beneficio recíproco de estos pueblos.

Señaló que la presencia del embajador en este recinto Legislativo es testimonio de compromiso de la República de Haití por profundizar sus relaciones con México. Además, aseguró que “juntos podremos explorar nuevas oportunidades de trabajo que traerán beneficios a nuestras sociedades”.

La diputada Estela Carina Piceno Navarro (Morena) mencionó que esta relación siempre ha dado frutos, y señaló que las principales importaciones de México son los textiles en general, alimentos, agua embotellada, baterías y vehículos.

Destacó que desde 2018, México otorga anualmente 300 becas a haitianos para que puedan estudiar en universidades mexicanas, como parte de un esfuerzo por aumentar la asistencia humanitaria y ayudar con la recuperación de Haití y de su gente.

La diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) expresó que ha promovido una iniciativa donde se les otorgue una amnistía a los ciudadanos haitianos que han vivido por más de 5 años en territorio mexicano e indicó que los diputados han estado trabajando para que existan este tipo de reformas para todos los migrantes que viven en el país, ya que “tener documentos legales te cambia la vida”.

También por Morena, la diputada María del Rosario Orozco Caballero, subrayó que esta instalación tiene el fin de reforzar los lazos culturales y sociales que unen a nuestras naciones. “La República de Haití es un faro de lucha por la libertad y dignidad humana que inspira al mundo entero”.

Afirmó que las y los legisladores tienen la responsabilidad de generar beneficios reales para estas dos poblaciones y fortalecer el intercambio de experiencias en ámbitos como la promoción cultural, educación, cooperación técnica y el desarrollo económico, así como las relaciones y cooperaciones que ya existen entre ambos países; “compartimos una relación profunda que hoy debemos de proyectar hacia el futuro”.

México y Haití celebrarán 195 años de relaciones diplomáticas

Hubert Labbe, embajador de la República de Haití en México, mencionó que este Grupo de Amistad es un pilar para fortalecer los lazos de fraternidad, cooperación y entendimiento mutuo que históricamente han unido a los dos países.

Refirió que el 1 de diciembre se celebrarán 195 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Haití; también recordó que México fue la cuarta nación en reconocer la revolución haitiana, así como los haitianos fueron el quinto país en reconocer nuestra independencia.

Resaltó que esta unión constituye un canal para profundizar nuestro diálogo político, promover el intercambio cultural y explorar nuevas áreas de colaboración en beneficio de nuestros pueblos; reiteró su compromiso de trabajo con nuestra nación y externó que de la mano de los legisladores mexicanos espera que esta amistad se traduzca en acciones concretas de prosperidad compartida.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados