El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la reunión con representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
Qué gusto verles en persona, de cerca. Muchas gracias por estar aquí. Maru, qué bueno que ya llegaste.
Quiero decirles a todas, muchas gracias. Yo tengo un gran, gran aprecio por los medios. La forma en la que mi mamá, que en paz descanse, me podía ver era a través de ustedes, era a través de una nota, era a través de la televisión, era a través del radio, y ahí aprendí el valor de los medios de comunicación.
Yo trabajaba desde muy joven, 12, 14, a veces 15 horas al día, y entendí que quienes hacemos política tenemos que respetar a los medios de comunicación, reconocer a los medios de comunicación, incluso, yo iría más allá: querer a los medios de comunicación, a las personas que están en los medios de comunicación, porque es la forma en la que quienes estamos en el servicio público podemos llegar a la ciudadanía.
Yo por eso es que les aprecio, les respeto, les reconozco su trabajo. Cuando toco sus manos, o incluso les abrazo, es porque sé que, gracias a ustedes, lo que nosotros hacemos se sabe.
Y justamente en ese, digamos, en esa virtud que ustedes tienen, en ese gran poder que ustedes tienen, es que nosotros, los políticos, los legisladores, los que terminamos haciendo de nuestra vida un servicio público, debemos de ver en ustedes a nuestros electores, a la ciudadanía, incluso a quienes votan por nosotros y a quienes no.
Yo quiero decirles que le pedí a Rodolfo y a Sergio de manera inicial que pudiéramos tener esta reunión, porque sé que cada año hay un cambio de Mesa, porque sé que cada año hay una posición, digamos, de una persona distinta a conocer, a tratar, a incluso ver cómo vamos a trabajar, a caminar desde el espacio periodístico con ese nuevo o esa nueva presidenta. Y hoy les quiero decir: estamos a sus órdenes.
Esta institución es muy grande y, a veces, lo que es muy grande es difícil de mover. Esta institución es muy poderosa y, a veces, lo que es muy poderoso es difícil de cambiar en inercias, pero es necesario buscar cambiarlo para mejorarlo siempre. Es, me parece, una obligación ética de nosotros en la Cámara, y también es una gran oportunidad para quienes estamos aquí todos los días, porque al final es nuestra vida. Ustedes pasan, quizá como nosotros, más horas aquí que con su familia, pasan más horas aquí que con lo que aman o incluso para quien trabajan. Esa es la verdad.
Y entonces, estar aquí durante muchas horas, durante mucho tiempo y quizá durante muchos años, hace obligado exigir y estar en las mejores condiciones posibles.
Yo no sé, mi querido Pancho, quién tenga más años. ¿Quién tenga más años en la fuente aquí? Sería una maravillosa pregunta y que nos pudieran dar. Sergio, ¿cuántos tienes? 46 años.
Te ves de… O sea, ¿te viniste en el kinder o cómo? Fíjense nada más, es impresionante porque esa es la realidad de casi todos los que estamos aquí, me refiero a medios de comunicación y políticos, o sea, mujeres y hombres de los medios de comunicación y quienes hacemos aquí política.
Y entonces, si vamos a estar aquí tantas horas, tantos años de nuestra vida y dejaremos aquí tanto tiempo de nuestro esfuerzo, de nuestro intelecto, de nuestras capacidades, de nuestras habilidades, de nuestro amor por este país, pues siempre será bueno buscar las mejores condiciones, las más dignas, las más honorables, las mejores, en donde uno sienta que, por supuesto, valió la pena estar este día hoy viviendo aquí en la Cámara de Diputados, y a eso, por supuesto, hay que enfocarnos.
Yo estoy a sus órdenes, yo sé que a veces no es tan fácil, mi querido Rodolfo, lo sé, lo he vivido, lo conozco. Decía yo en una, o en varias entrevistas: yo llegué a esta Cámara de Diputados hace 28 años, siendo asistente de la asistente y mis primeras encomiendas, digamos, siendo pasante de la Facultad de Derecho aquí en la Cámara fueron en 1997. Ahí conocí a Héctor, de Televisa, me acuerdo perfecto, en 1997. Ya estabas aquí, ¿verdad, Héctor?, en 1997. Exacto.
Imaginen ustedes que he pasado casi por todos los cargos, casi por todos, y sé cómo se vive, cómo se sufre y también cómo se es feliz en esta Cámara de Diputados. Hay muchas cosas extraordinariamente buenas en esta Cámara, pero hay que ayudarnos entre todos a que sean mejores.
Así es que yo estoy a sus órdenes, estoy convencida de que esta Cámara de Diputados siempre necesitará un mejor rostro, un rostro más prestigiado, un rostro más honorable. La política misma necesita rostros prestigiados y rostros honorables.
Decían ayer unos compañeros que en este ranking de, digamos, de confiabilidad, a veces los legisladores, o casi siempre, no estamos en los primeros lugares, y tiene que ver, por supuesto, por esa foto, quizá, o esas fotos de, pues, de escenas no buenas en la Cámara de Diputados, y yo espero que nosotros en este año les podamos dar escenas buenas, positivas, en lo posible, las mejores.
Sé que a veces no son las de la nota, también lo sé, pero es claro que, para nosotros en la política, en el servicio público, y también para ustedes, para sus familias, para sus vecinos, para la ciudadanía, lo que se necesitan son buenos políticos, decentes, trabajadores, honestos, y si los medios nos ayudan a que eso suceda y eso se sepa, primero que eso se dé, y yo sé que no es imputable a los medios, ¿verdad? Eso tiene que ser de los propios políticos, que sean buenos, decentes, honestos y chambeadores. Eso lo tengo muy claro, pero que eso se sepa, siempre será, será muy bueno, y nosotros estaremos siempre agradecidas, agradecidos con todo su trabajo.
Por mi parte, decirles, está este micrófono abierto, este micrófono en todo el año estará abierto y lo digo también, así como para mis compañeras y compañeros legisladores, también para los medios de comunicación.
Yo trataré de ser, en términos de mis 24 horas del día, de ser un espacio en donde ustedes puedan mejorar su comunicación, su información, sus espacios de trabajo, sus, pues digamos, sus responsabilidades a cada una y a cada uno en lo que corresponde, y que, por supuesto, nosotros desde la Mesa Directiva podamos ayudarlos.
Decían ahora los compañeros de imagen, o sea, de las imágenes, de fotografías y demás, pues es que lo hemos pedido año con año, ¿no? Y llega uno y se va, y llega otro y se va. Vamos a intentar, porque al final esta, esta Legislatura, pues está apenas, digamos, en el segundo año, vamos a intentar ayudar lo más que se pueda en lo posible, porque sí es, lo tengo clarísimo, sí es esperanzador pensar que se toca una puerta y esa puerta se abre, y estaremos a sus órdenes aquí para que eso suceda.
Yo le he pedido a Rodolfo, a quien le agradezco aquí públicamente, su acompañamiento, ustedes lo conocen, saben de su, de su trabajo, de su profesionalismo, de su acompañamiento en esta Legislatura, que podamos hacerlo de la manera más institucional, plural, coordinada y ética posible.
Mi querido Rodolfo, muchísimas gracias, porque es, es un cambio de presidencia, pero, pero estoy segura, Rodolfo, que podemos hacerlo de la mejor manera, para que la fuente, para que las compañeras y los compañeros podamos trabajar juntos y también para que todos podamos, digamos, sentirnos orgullosos de nuestro, de nuestro actuar y de nuestro hacer en esta, en esta Cámara de Diputados.
Ustedes también ya conocen a Sergio, que me ha acompañado seis años, o más, en esta, en esta última etapa de mi vida política, que estuvo con nosotros en la otra Cámara y, bueno, pues estamos a sus órdenes.
Cualquier espacio que para ustedes sea prioritario de trabajo y de definiciones, incluso me atrevo a decirlo en lo personal, estamos entre personas, entre seres humanos, y como tal, para honrar nuestro trabajo y nuestra dignidad, estamos a sus órdenes.
Si es algo de trabajo, estamos a sus órdenes, y si es algo, evidentemente, que podamos ayudarles en algún trámite o en cualquier tipo de gestión, nosotros también creemos, y lo digo de verdad, que para eso es esta posibilidad de reunirnos, para poder construir y que nuestro espacio laboral e inclusive personal sea mucho mejor.
No me resta más que decirles muchas gracias. Me dicen que hay casi la mitad de mujeres que de hombres, cosa que la paridad en la fuente también se hace muy bonita y se ve preciosa en esta mesa.
Muchísimas gracias a todas y a todos por estar aquí y, por supuesto, si alguien quiere hacer uso de la palabra, estamos a sus órdenes.
Gracias, gracias y buen provecho y maravilloso compartir el pan y la sal este día.