El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
La prevención será un derecho en la Ley General de Salud
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
La Comisión de Salud aprobó una iniciativa de la diputada Amancay González Franco que cambia el paradigma en salud pública a un enfoque preventivo
Actualmente solo se destinan 11 mil millones a la prevención, la décima parte de lo que se destina a atender enfermedades crónico degenerativas no transmisibles
La Comisión de Salud aprobó la iniciativa presentada por la diputada Amancay González Franco, la cual establece la prevención como un derecho en la Ley General de Salud, transformando el enfoque del sistema de salud en México, pues de atender únicamente la enfermedad, ahora se garantizará el acceso a la información, educación y estilos de vida saludables para toda la población.
En México, la prevención apenas alcanza los 11 mil millones de pesos, es decir, una décima parte de lo que se gasta en atender enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, en el IMSS.
“Esto es insostenible, por eso con esta reforma buscamos que la salud en nuestro país no dependa solo de medicamentos y hospitales, sino de políticas que prioricen el movimiento, la educación y la prevención desde edades tempranas”, indicó.
La legisladora recalcó que la iniciativa no está vinculada a temas estéticos, sino a un asunto de salud pública y justicia social, ya que las enfermedades prevenibles representan pérdidas económicas, laborales y familiares para millones de mexicanos.
“El objetivo es garantizar que, sin importar edad, género, lugar de residencia o ingresos, todas las personas tengan acceso a programas, información y acciones de prevención”, insistió la representante de Movimiento Ciudadano.
Con esta aprobación, la diputada González Franco, junto con la Bancada Naranja, buscan sentar las bases de una política pública que atienda de raíz los factores que generan enfermedades crónicas, fomentando una ciudadanía más sana, productiva y con mejor calidad de vida.