El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Comisión Jurisdiccional presentó acuerdo aprobado por su junta directiva
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
Faculta al presidente de esta instancia a realizar los trámites legislativos necesarios para el cumplimiento y eficiente desempeño de los trabajos del órgano parlamentario
También avaló su programa anual de trabajo e informe semestral de actividades
La Comisión Jurisdiccional, que preside el diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presentó el acuerdo aprobado por su junta directiva por el que se faculta al presidente de esta instancia a realizar los trámites legislativos necesarios para el cumplimiento y eficiente desempeño de los trabajos de ese órgano parlamentario.
El diputado Flores Cervantes explicó que de conformidad con los artículos 149, numeral II, fracción X, y 158, numeral uno, fracción XII, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se establece que las comisiones ordinarias, para el cumplimiento de sus tareas, propondrán criterios de funcionamiento interno y generarán los acuerdos necesarios para realizar las actividades que les corresponden.
Enseguida, se avaló por 10 votos a favor y una abstención el acuerdo de calendario de sesiones 2025-2026, del cual el presidente aclaró que el propio reglamento solicita que los días de sesiones no se reúnan las comisiones ordinarias, por lo que se está planteando cambiar las citas de la Comisión Jurisdiccional para los miércoles por la tarde.
Esto, agregó el legislador, en virtud de que generalmente esos días hay sesión semipresencial del Pleno de la Cámara de Diputados.
Por 11 votos a favor y una abstención, también se aprobó el programa anual de trabajo 2025-2026 de la Comisión, del cual Flores Cervantes mencionó que continúan con el asunto de la institucionalización de la Comisión Jurisdiccional.
“Se presentó –dijo– una iniciativa para reformar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con el objetivo de que esta Comisión pudiera funcionar de forma institucional e integral. Básicamente, además de actualizar muchas disposiciones, ha habido una reforma constitucional de carácter penal en 2004 y otra en 2008-2009 que impacta el procedimiento legislativo en el caso de juicio político y de declaración de procedencia”.
Destacó la importancia de que sea aprobada dicha reforma buscando que la Subcomisión de Examen Previo pase a formar parte de la Comisión Jurisdiccional, lo que actualmente no es así.
Precisó que hoy en día “la Subcomisión de Examen Previo está integrada por diputadas y diputados de las comisiones de Justicia y de Gobernación”.
Al respecto, el diputado Germán Martínez Cázares (PAN) consideró que existe un rezago y una serie de sobreseimientos, así como nuevos casos que deben ser estudiados, concretamente en la Sección Instructora donde hay una declaración de procedencia pendiente, mientras que en la Subcomisión de Examen Previo se debe dar celeridad.
Por último, se validó por 10 votos a favor y dos abstenciones el segundo informe semestral de actividades de esta Comisión.