El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Cámara de Diputados recibirá iniciativas en materia de salud y Armada de México impulsadas por la presidenta de la República: Ricardo Monreal Ávila
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025
Ambas propuestas se sumarán a las ya turnadas sobre aduanas y aranceles
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que están por llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, las cuales plantean reformar la Ley General de Salud y la Ley Orgánica de la Armada de México.
En conferencia de prensa ofrecida a representantes de medios de comunicación, el legislador precisó que la reforma en materia de salud tiene que ver con la prohibición de vapeadores y otras materias que se regulan en la propia iniciativa.
En cuanto a la iniciativa referente a la Armada, dijo que “es prácticamente, es una especie de Ley Orgánica de la Armada de México”.
El diputado explicó que esta propuesta busca modificar la ley actual, prácticamente es una nueva Ley Orgánica de la Armada. “Conozco los rubros generales, pero esperaría que formalmente la ingresen; hoy puede ser la de salud y la semana que entra la de la Armada”.
Apuntó que ambas iniciativas se sumarán a las ya turnadas en materia aduanera y arancelaria, y el Paquete Económico que ya está en curso, el proyecto de Ley de Ingresos y después el Presupuesto de Egresos.
Ley de Aguas Nacionales
En cuanto a la Ley de Aguas Nacionales, que será impulsada por la presidenta de la República, coincidió con su postura de regular el agua, servicio fundamental para la subsistencia humana y el móvil, el método y la orientación que se le está dando.
“Móvil, porque hay mucha corrupción, acumulación, concentración y uso indebido de las concesiones del agua. El propósito es que el país recupere este recurso que es de la nación; por eso, vamos a estar a la espera de la iniciativa sea vía Senado o sea vía Cámara de Diputados, como Cámara de origen”.
Monreal Ávila sostuvo que el trabajo legislativo previo en la materia en ambas cámaras “se va a compaginar cuando se elabore el dictamen de esta iniciativa; es decir, se va a aprovechar íntegramente todo lo que se ha hecho en ambas Cámaras, en distintos foros que se han llevado a cabo a lo largo y ancho del país”.
Detalló que el propósito de esta iniciativa es poner orden, se va a regular de mejor forma el agua y su acceso que es clave para la sobrevivencia humana.
Paquete Económico
El diputado Monreal explicó que la Miscelánea Fiscal contiene algunas modificaciones a leyes, como el Código Fiscal de la Federación y algunas otras, el IEPS. Añadió que “sí va a haber modificaciones, tanto en el proyecto de Ley de Ingresos como en el Presupuesto de Egresos”.
Resaltó que las composiciones porcentuales de los recursos serán destinadas a justicia casi con el 30 por ciento, seguridad y política interna, seguridad nacional, asuntos financieros, relaciones exteriores.
Indicó que los únicos que tienen merma o reducción presupuestal son el Poder Legislativo. “Decidimos reducirnos el presupuesto por la circunstancia por la que atraviesa el país, somos solidarias y solidarios con la presidenta”.
Aclaró el único poder que reduce en términos reales su presupuesto, “es el Poder Legislativo en menos 3.4 y el Instituto Nacional Electoral, que no tiene elecciones, vamos a revisarlo, porque yo estimo que va a irse a la baja”.
Mencionó que el año pasado se le destinaron al INE 27 mil millones de pesos, y hoy éste plantea 22 mil, “pero creo que vamos todavía a reajustarlo a la baja, porque no hay elecciones, no hay elección del Poder Judicial, no hay elección de diputados, no hay elección de senadores”.
Puntualizó que otro tema que será analizado es el presupuesto al Poder Judicial, el cual fue propuesto por la pasada Corte, quienes plantearon 15 mil millones de pesos más. “Yo no creo que queden estos, yo creo que se va a ajustar a la baja cuando menos esos 15 mil”.
Mencionó que lo mismo ocurrirá con el Tribunal Electoral, quienes “tampoco tiene una carga de trabajo pesada para el año próximo y no puede ser que plantee una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación”.
Sin embargo, reiteró que será la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la de Hacienda y Crédito Público quienes
determinen al final.
Relató que hay casos como la Universidad de Guadalajara que presentó un presupuesto muy por debajo o debajo de lo que el año pasado recibió. “Entonces, no podemos dejarla así, tenemos que reasignarle recursos”.
En cuanto, al gravamen a las bebidas saborizadas, reiteró su acompañamiento a esta propuesta. “Vamos a verlo en las comisiones, qué impacto tiene, vamos a escuchar a todos, y empieza un proceso apenas de revisión y análisis que debe concluir a más tardar el 20 de octubre; así es que nos queda como un mes, veintitantos días, que seguramente van a escuchar a todas las comisiones”.
Al ser cuestionado respecto a la inversión que se acaba de anunciar de 4.8 billones de dólares en un centro de datos de empresarios estadounidenses, conjuntamente con el gobierno de México, el diputado Monreal Ávila expresó que “para nosotros, como miembros del Poder Legislativo, para la mayoría legislativa de la Cámara, es encomiable esta forma de atraer inversiones por parte de la presidenta de la República y es una clara muestra de la confianza que hay de inversionistas extranjeros para invertir en el país”.
Enfatizó que es claro que hay una confianza reforzada en el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y “por eso es que están llegando inversiones extranjeras de manera inusitada. Felicitamos a la presidenta por hacer este esfuerzo de atracción de inversión extranjera y reconocemos el trabajo de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, que ha estado actuando de manera coherente, incansable, por atraer inversiones a nuestro país”.