El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025 convertirá a la capital mexiquense en el corazón de la literatura durante diez días
Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2025
Arranca hoy: del 26 de septiembre al 5 de octubre, la Feria Internacional del Libro del Estado de México ofrecerá más de 200 actividades para niñas, niños, jóvenes y adultos.
Participan más de 300 sellos editoriales nacionales y de países como Colombia, Argentina, España y Cuba.
Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la cultura, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa a partir del día de hoy, la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025, que convertirá a la capital mexiquense en el corazón de la literatura durante diez días de fiesta cultural.
Del 26 de septiembre al 5 de octubre, la FILEM reunirá a más de 300 sellos editoriales nacionales e internacionales provenientes de Colombia, Argentina, España y Cuba, lo que consolida a esta feria como uno de los encuentros literarios más importantes del país.
En su onceava edición, dedicada al género de la novela gráfica, la FILEM ofrecerá más de 200 actividades que incluyen presentaciones de libros, conversatorios, talleres, obras de teatro, conciertos, ciclos de cine, masterclass y exposiciones, con un enfoque incluyente que busca acercar el mundo de la lectura y las artes a todas las edades.
La FILEM reafirma que, para el Gobierno del Estado de México, la cultura es una herramienta de transformación social y un espacio de encuentro que permite a las familias mexiquenses disfrutar, aprender y compartir.
Esta feria contará con cuatro foros principales, FILEM, FOEM, UAEMéx e Infantil y Juvenil, y seis alternos: Casa de las Diligencias, Teatro Universitario Los Jaguares, Museo de Bellas Artes, Museo José María Velasco, Parque de la Ciencia Fundadores y Patio del Poder Judicial.
Entre los eventos destacados se encuentran el homenaje a José Luis Durán, el ciclo de cine Allá dirigido por Montserrat Larqué, el taller Escribe una historia fantástica impartido por Alberto Chimal, así como las puestas en escena LALOCO y sus alebrijes, La insignificancia de llamarse Juana con Vanessa Bauche y el concierto Por si volvieras de María San Felipe.
Además, la FILEM ofrecerá un pabellón artesanal y gastronómico para fortalecer la identidad mexiquense y promover el talento local.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Delfina Gómez refrenda su visión de una cultura viva, cercana y transformadora, que coloca a las y los mexiquenses en el centro de las políticas públicas.
La programación completa puede consultarse en las redes sociales de @CulturaEdomex (Facebook, X e Instagram).
Texto, Fotografías e Infografía: Gobierno del Estado de México