Gilberto Herrera Ruiz respalda a pobladores de comunidades de la Sierra Gorda de Querétaro que padecen desabasto de agua

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025

El diputado de Morena por Querétaro llama a los gobiernos Federal y estatal a intervenir como mediadores para atender dicha problemática

El diputado por Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz (Morena), expresó su respaldo a las y los pobladores de comunidades de la Sierra Gorda de dicha entidad, que padecen desabasto de agua en esa región, por lo que llamó a los gobiernos Federal y estatal a intervenir como mediadores para atender dicha problemática

En conferencia de prensa acompañado por integrantes de la comunidad de Potrerillos, municipio de Pinal de Amoles, el diputado subrayó que no se trata de la disputa de un grupo contra otro, sino de garantizar un reparto equitativo del agua para impulsar el desarrollo agrícola y económico de las comunidades serranas de Querétaro.

Señaló que, pese a que en la región se originan los principales manantiales que abastecen a todo el estado, son precisamente las y los habitantes serranos quienes tienen menor acceso al agua potable y para la producción agrícola, lo que frena su desarrollo económico.

“Es imposible que, siendo el espacio donde nace el agua que todos los queretanos usamos, sean esas comunidades las que menos acceso tienen al agua potable y para producción agrícola”.

Expuso que dicho municipio es uno de los que tiene mayores rezagos en la entidad, a pesar de su riqueza en minerales, bosques y recursos hídricos.

En ese contexto, el diputado hizo un llamado al gobierno estatal para garantizar infraestructura hidráulica en beneficio de todas las comunidades de la zona, no solo de Potrerillos.

Mencionó el caso de la comunidad de Sauz de Guadalupe, donde está pendiente la instalación de una tubería para dotar de agua a la población, y subrayó que situaciones similares se repiten en numerosas localidades.

“No es la pelea de agua de un grupo contra otro, sino que los proyectos se hagan en beneficio de todos, de manera equitativa”, agregó.

Por su parte, la diputada Rufina Benítez Estresada (Morena) refrendó su apoyo a los habitantes serranos y coincidió en la necesidad de impulsar un desarrollo justo y sostenible en la región.

Las y los pobladores de la comunidad de Potrerillos, municipio de Pinal de Amoles, denunciaron irregularidades en un proyecto hidráulico aprobado desde 1986 para dotar de agua a sus tierras, el cual presuntamente fue manipulado por el exregidor Alfredo Aguilar Velásquez, quien habría apropiado el manantial originalmente destinado a beneficio comunitario.

Explicaron que la obra, con una inversión de 2.8 millones de pesos, nunca se concluyó en favor de la comunidad, lo que ha frenado la producción agrícola y dejado sin sustento a más de un centenar de familias que buscaban dedicarse a la siembra de aguacate.

“Nos dimos cuenta de que nuestro manantial ya no pertenece a nosotros, sino al señor Aguilar Velásquez. Pedimos que el proyecto se nos regrese, porque es un anhelo de nuestros padres y de toda la comunidad”, expresó Gustavo Vigil de Chavarría, uno de los representantes de los habitantes de Potrerillos.

Por su parte, Esteban Vigil de Chavarría señaló que en la región se habían organizado al menos 120 productores, quienes ahora ven limitada su capacidad de trabajo por la falta de acceso al recurso. “Queremos que la tubería se nos ceda a la comunidad y no sea controlada por una sola persona.

En el mismo sentido, Delfino Martínez, otro de los representantes, pidió a las autoridades estatales y federales abrir un diálogo que permita resolver el conflicto de manera pacífica y con justicia, recordando que el acceso al agua es un derecho constitucional y que la falta de soluciones podría derivar en un conflicto social más grave en la Sierra Gorda queretana.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados