El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
En la Cámara de Diputados realizan el “Foro: mujeres valuadoras”; participantes coinciden en la necesidad de paridad en la profesión
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025
El encuentro fue promovido por la diputada Claudia Sánchez Juárez
El actual gobierno ha colocado a las mujeres en el centro de la agenda pública, resalta la diputada Anais Miriam Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el “Foro: mujeres valuadoras”, en el que legisladoras, especialistas y representantes empresariales coincidieron en la necesidad de abrir más oportunidades a las mujeres en este campo profesional que ha sido históricamente dominado por los hombres.
Durante la inauguración, la diputada Claudia Sánchez Juárez (PVEM) destacó que la lucha de género no se trata de confrontaciones, sino de justicia e igualdad. “No queremos más ni menos, queremos lo que es, también en dinero, porque trabajamos por un salario igual y eso se tiene que visibilizar”.
Subrayó que los espacios profesionales, antes exclusivos para los hombres, hoy también son ocupados por mujeres. “Estamos dejando un legado para las que siguen y esperemos que sea más equitativo”, abundó.
En el evento se instalaron formalmente la “Comisión de Mujeres Valuadoras” y la “Comisión de Valuadoras Profesionales”, organización civil cuyos objetivos son impulsar la participación, visibilidad y profesionalización de estas profesionales en el país. La diputada Sánchez Juárez tomó protesta a integrantes.
Al hacer uso de la voz, la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, afirmó que el actual gobierno ha colocado a las mujeres en el centro de la agenda pública.
“La Presidenta de la República, al ponernos a las mujeres en el centro de las políticas públicas y de la agenda nacional, no es solamente al decirlo en ‘la mañanera’, sino es trabajarlo de manera coordinada con todas las instituciones”, expresó.
Resaltó que uno de los avances más importantes fue la reforma de igualdad sustantiva, mediante la cual se modificó el artículo 123 de la Constitución Política, “para ir erradicando con todos los sectores, tanto privados como públicos, de la brecha salarial, que las mujeres tengamos la misma retribución económica por el mismo trabajo”.
Por su parte, El presidente del Colegio del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Hernández, hizo un reconocimiento a las mujeres valuadoras y a la organización del foro que tiene un impacto fundamental.
“Este Foro de Mujeres Valuadoras en México resulta de la mayor relevancia, ya que busca posicionar a la mujer reclamando espacios que les corresponden y que históricamente les han sido negados”, dijo.
Agregó que “el área de la valuación, en especial, la inmobiliaria ha sido históricamente campo de hombres, y las mujeres han ido ocupando espacios, han ido rompiendo techos de cristal para abrir camino a las demás”.
Asimismo, destacó que “el empoderamiento de las mujeres no significa únicamente incorporarse al mundo laboral, representa abrir puertas en la innovación, participar en la toma de decisiones y ser escuchadas por igual que cualquier otro colega”.
En su exposición, Silvia Araceli Roura Magos, vicepresidenta de la Comisión de Mujeres Valuadoras del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias, subrayó la trascendencia de la valuación en distintos sectores de la vida económica y social, por ello la participación de las mujeres es crucial.
Destacó que la perspectiva de género permite enriquecer la labor técnica. “Ver lo invisible, reconocer lo no reconocido y valorar lo que realmente importa”. Hizo hincapié en que las mujeres no buscan desplazar a los hombres, sino complementar su trabajo.
“Queremos sumar nuestra mirada, aportar nuestra experiencia y trabajar junto con nuestros colegas hombres para construir un gremio más fuerte, más justo y más humano”.
Por su parte, María Amparo Carrillo Collado, presidenta de la Comisión de Valuadoras Profesionales, enfatizó que la creación de este órgano busca fortalecer al gremio femenino en el sector.
Detalló que la Comisión ha planteado diez objetivos estratégicos, entre ellos la visibilidad del trabajo de las valuadoras, la defensa de sus derechos, la capacitación continua, la generación de alianzas estratégicas y la construcción de redes de colaboración basadas en la sororidad. “La Comisión no surge en oposición a nadie, sino con el firme propósito de construir, sumar y transformar”, dijo.
Emilia Vidal, presidenta del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias, celebró que este fuera “el primer foro de mujeres valuadoras o de personas valuadoras, porque es muy importante que escuchen todas las desigualdades en todos los sectores”.
Explicó que el Consejo que preside agrupa 26 comisiones que trabajan en distintos ámbitos, como salud, turismo, capacitación y vivienda, una red que busca seguir creciendo en el país.
Las y los participantes del foro coincidieron en la necesidad de fortalecer la participación de las mujeres en dicha profesión, fomentar la igualdad salarial y consolidar alianzas con instituciones públicas y privadas para lograr un sector más equitativo, incluyente y profesional.