Realizan declaratoria de aprobación de reforma constitucional en materia de grados superiores de la GN

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Una vez que 21 congresos locales lo avalaron, el proyecto fue enviado al Diario Oficial de la Federación para su publicación

La Cámara de Senadores hizo la declaratoria de aprobación de la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

El proyecto de declaratoria, que proviene de un oficio enviado por la Cámara de Diputados se remitió al Diario Oficial de la Federación, ya que fue aprobado por 21 congresos estatales y de la Ciudad de México, por lo que cuenta con la mayoría de los votos aprobatorios que exige el artículo 135 constitucional.

Los congresos locales que lo aprobaron fueron: el de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

El presidente en turno de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que la presidencia seguirá atenta para recibir las resoluciones que emitan otras legislaturas de los estados sobre este asunto, mismas que se integraran al expediente.

El proyecto faculta al Senado de la República y a la Comisión Permanente para que ratifiquen los nombramientos que haga la persona titular del Ejecutivo Federal sobre grados superiores de la Guardia Nacional.

También establece lenguaje inclusivo en su redacción, con lo que los títulos de “Ejecutivo Federal” o “Presidente de la República” se sustituyen por “persona titular del Ejecutivo Federal” y “persona titular de la Presidencia de la República”, con el propósito de garantizar la igualdad de género.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores