Inauguran la semana de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Forja un futuro de prosperidad compartida, de contribución con la paz y el desarrollo en beneficio de nuestros pueblos: diputada Rubio Fernández (PAN)

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Paulina Rubio Fernández (PAN), inauguró, en coordinación con la Comisión de Relaciones Exteriores, la semana de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN,) con la participación de Vietnam, Malasia, Filipinas e Indonesia.

La diputada Rubio Fernández afirmó que es una muestra de amistad entre países para generar progreso, comunicación y representar a su país. Asimismo, esto forja un futuro de prosperidad compartida, de contribución con la paz y el desarrollo en beneficio de nuestros pueblos.

El diputado Pedro Vázquez González (PT) dijo que la ASEAN es un referente mundial de cooperación internacional; este espacio ha demostrado que la unidad entre países diversos con distintas realidades políticas, sociales y culturales se traduce en estabilidad y prosperidad.

Mencionó que México reconoce en la ASEAN a un socio fundamental, marcada por una visión compartida por grandes retos globales, con espacios de diálogo que se traducen en oportunidades de desarrollo en conjunto. Cuando la cultura, la educación y la colaboración están en el centro son los ciudadanos los beneficiados.

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) sostuvo que es una muestra de amistad que se está construyendo en ambos países. Estos espacios deben servir para unir y transformar, representan a una comunidad que ha avanzado con unidad bajo un lema poderoso: “una visión, una comunidad, una identidad”.

“La cultura que hoy celebramos con la danza, gastronomía y fotografía nos muestra que detrás de cada manifestación cultural hay un pueblo que lucha que sueña y que comparte”, consideró.

Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacifico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó que son naciones interdependientes y comparten valores con culturas milenarias con una riqueza natural, promoviendo la colaboración sobre las bases de la amistad, confianza y con respeto a nuestras soberanías.

Plantea que hay una ruta con objetivos tangibles para los países que forman parte de la ASEAN, además de ser un socio clave para México en el sureste asiático que nos permite ampliar nuestra presencia en mecanismos regionales y multilaterales.

Nguyen Van Hai, embajador de Vietnam en México, se congratuló por la inauguración, ya que permitirá un entendimiento profundo entre México y la ASEAN en el que se fortalecerá el diálogo parlamentario y abre nuevas posibilidades de cooperación entre ambos países; tiene tres principios, como son la comunidad política, económica y sociocultural.

Señaló que el objetivo de la ASEAN es acelerar el crecimiento económico, el avance social y el desarrollo cultural en la región y al mismo tiempo promover la seguridad y estabilidad en la región, así como iniciar una colaboración activa y asistencia mutua, a fin de fortalecer la base para una comunidad de naciones próspera.

Además, la relación entre Asia y México está basada en valores compartidos, independencia, soberanía, libertad, agradecimiento de la diversidad cultural. Su apreciación y compromiso con el multilateralismo respetan el orden internacional.

Muestras culturales

Como parte de las muestras culturales se presentaron bailes tradicionales de los países de la ASEAN, así como una exposición gastronómica de platillos típicos.

También, una exposición conformada por 25 fotografías de Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia, y Tailandia que estarán expuestas los días 1 y 2 de octubre en el pasillo del edificio B, planta baja, del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados