Eduardo Gaona Domínguez va contra programas sociales duplicados para reforzar salud, educación y seguridad

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025

Eduardo Gaona, diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Desarrollo Social para dar al INEGI la facultad de crear mecanismos que permitan detectar, y eliminar, programas sociales duplicados o con el mismo fin.

Lo anterior, con el objetivo de hacer más eficiente el gasto público social, pues al eliminar programas sociales duplicados o con el mismo fin, se podría direccionar ese recurso a áreas prioritarias como salud, educación o seguridad.

Gaona señaló que, con base a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada por el INEGI en 2023, más del 50 por ciento de la ciudadanía percibe que los apoyos sociales no llegan de forma equitativa ni suficiente. Incluso, la Auditoría Superior de la Federación detectó una serie de irregularidades en los programas sociales ejercidos por la Federación.

Esta situación hace más que evidente la necesidad de que el INEGI instale mecanismos independientes para la revisión de programas duplicados, a fin de destinar esos recursos a otras áreas prioritarias.

“Los ahorros generados deberán destinarse prioritariamente al fortalecimiento de los sistemas de salud pública, educación básica y seguridad ciudadana. El Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal siguiente deberá incorporar las reasignaciones derivadas del informe inicial del mecanismo por el INEGI”, dijo Gaona.

De aprobarse, el INEGI contará con un plazo de 180 días naturales para instalar los mecanismos para la revisión de programas duplicados. Y en un plazo no mayor a 12 meses, se deberá presentar al Congreso de la Unión un informe inicial con la lista de programas duplicados y la propuesta de reasignación de recursos.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados