Intervención final de la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República, al concluir la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025

Con la anterior intervención, concluye la comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno.

Doctor Juan Ramón de la Fuente: agradecemos su presencia en esta Cámara de Senadores y de Senadoras, a la que ha acudido para rendir cuentas ante el pueblo de México.

Este ejercicio republicano fortalece el trabajo coordinado entre los Poderes de la Unión y garantiza la correcta ejecución de la política exterior de México.

Enfrentamos un escenario internacional complejo, pero confiamos en que la aplicación de los principios de no intervención, la resolución pacífica de las controversias y de la búsqueda del desarrollo compartido, permitirá que el país continúe siendo un referente de la diplomacia internacional.

Sin duda, México debe mantener y profundizar su liderazgo en los foros multilaterales, esto para garantizar que el humanismo sea el eje rector de todo instrumento de cooperación internacional.

Celebramos también la defensa que Relaciones Exteriores ha mantenido de los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas migrantes.

Asimismo, refrendamos que esta soberanía le brindará un cercano acompañamiento en el complejo proceso de las negociaciones para la actualización del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Abogaremos siempre, como lo ha dicho nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por mantener relaciones bilaterales siempre en coordinación, nunca con subordinación.

Reconocemos ampliamente su trabajo y el de todos y todas las funcionarias de la Cancillería, que han defendido con dignidad todo el desarrollo de nuestro país, el nacionalismo y la soberanía.

Quiero decirle que, en los años por venir, señor secretario, le deseamos el mayor de los éxitos.

Muchas gracias y muchas felicidades.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores