El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Con reformas no se podrán presentar amparo sobre amparo para evitar el pago de impuestos: Laura Itzel Castillo Juárez
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, llamó a enfocar la atención en los beneficios en general de las reformas a la Ley de Amparo, como son la disposición para que no se pueda presentar “amparo sobre amparo” para quien tiene la obligación de pagar impuestos, y no exclusivamente en lo relativo al transitorio.
GPPT hace un llamado a fortalecer la educación inicial como un derecho humano
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025
A seis años de ser elevada a rango constitucional, su cumplimiento aún no se refleja plenamente en la vida de las y los menores: dip. Rosalía León
En el marco de la reunión de la Comisión de Educación, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Rosalía León Rosas, hizo un llamado a fortalecer la educación inicial, como un derecho humano, garantizando su cobertura, calidad y presupuesto en todo el país.
Al hacer uso de la palabra, León Rosas señaló que, a seis años de que la también llamada educación de la primera infancia fuera elevada a rango constitucional, mediante una reforma al artículo 3°, su cumplimiento real todavía no se ve reflejado plenamente en la vida de las niñas y los niños de nuestro país.
Ante este panorama, la legisladora petista consideró urgente que en el próximo ejercicio fiscal se destinen recursos específicos y etiquetados para la educación inicial, asegurando su implementación efectiva en todas las entidades federativas.
“No basta con el reconocimiento constitucional, es necesario que el derecho a la educación de la primera infancia, se traduzca en acciones presupuestales concretas, con metas medibles y políticas públicas interinstitucionales que garanticen su cobertura y calidad”, finalizó su intervención.
Por su parte, el congresista del GPPT, Gerardo Olivares Mejía, coincidió en la relevancia de la educación inicial, por lo que hizo un llamado a cerrar filas e impulsarla para que se den buenos resultados en las entidades.
“Creo que debemos impulsar más esta parte, los resultados son muy buenos en cuanto a la madurez temprana de los niños y las niñas que, al llegar a preescolar, llegan con muchas habilidades. También propongo que pudiéramos visitar algunos Centros de Educación Inicial para ver cómo se maneja ésta hacia los niños de cero a tres años”, finalizó.
En su oportunidad, el diputado del PT, José Luis Téllez Marín, reconoció la prioridad que el gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, ha otorgado a la educación y el ejemplo está en los diferentes programas sociales como las Becas Benito Juárez, la beca Rita Cetina, Jóvenes Construyendo el Futuro y La Escuela es nuestra, que han ayudado mucho en el tema de infraestructura en materia educativa.
No obstante, Téllez Marín expresó su preocupación sobre la deserción a nivel preescolar y primaria en zonas rurales, sobre todo, en las regiones más alejadas que, debido a la dificultad de acceso, la provocan.
“Esta deserción genera, en muchas ocasiones, el cierre de las instituciones educativas, porque no cumplen con el número de matrícula que deben de tener. Entonces, los niños o adolescentes que se quedan a vivir en esa zona y los padres de familia, se enfrentan al problema de cómo van a continuar sus estudios, por lo que es imprescindible trabajar en conjunto para hacer frente a esta problemática”, finalizó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados