Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contará con un monto histórico; estos recursos permiten al pueblo de México vivir con dignidad: Ana Karina Rojo Pimentel

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025

Nuestro país se consolida como referente internacional de justicia social, celebró

Al participar en la Mesa de Diálogo Bajo el Esquema de Parlamento Abierto, con el tema de Desarrollo Social, la presidenta de la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados, Ana Karina Rojo Pimentel, celebró que se busca que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026 alcance un monto histórico de 10.19 billones de pesos. “Gracias a estos recursos el pueblo vive con dignidad y México se consolida como referente internacional de justicia social”.

La legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) detalló que nuevamente los programas sociales son el corazón de la política de la Cuarta Transformación, debido a que para el Ramo 20, de Bienestar, se proyecta un monto de 674 mil 510 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16.3% respecto al año anterior, que equivale al 6.62% del gasto total federal.

“Detrás de cada cifra hay millones de personas que hoy sienten los resultados de una política social transformadora. La pensión para las personas adultas mayores, nuestro programa insignia, en el 2025 contó con un presupuesto de 483 mil 427 millones; para el 2026, se proyectan recursos por 526 mil 508 millones, que beneficiará a más de 13 millones de mexicanas y mexicanos”, precisó.

De igual manera, la congresista por la Ciudad de México destacó que la pensión para discapacidad también reporta un crecimiento del 25%, en relación con lo presupuestado para 2025, lo que permitirá atender a más de 1 millón de personas, “reafirmando que la inclusión no es una dádiva, sino un derecho constitucional”.

Rojo Pimentel puntualizó que este presupuesto está diseñado con una visión de justicia social. “No sólo es un conjunto de números, es una decisión política y moral que reafirma que el bienestar del pueblo es la prioridad. Gracias al liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”.

Por último, la petista se congratuló por la organización de estos parlamentos abiertos, ya que son espacios de diálogo fundamentales para fortalecer la democracia y construir desde la pluralidad un presupuesto con rostro humano.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados