Martha Aracely Cruz Jiménez denuncia que munícipe de San Pedro Ixtlahuaca busca reelegirse pese a haber agredido a mujer indígena

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025

La diputada del PT pide a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de las Mujeres poner atención en este caso

La diputada por Oaxaca, Martha Aracely Cruz Jiménez (PT), indicó que Roberto Pérez Delgado, presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, busca reelegirse pese a haber sido captado en video agrediendo a una mujer indígena, sin que hasta el momento haya recibido sanción alguna.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández Mora, poner atención en este caso. “No se puede permitir que un agresor vuelva a ser premiado con otra reelección de tres años”.

Enfatizó que el próximo domingo se realizará la elección en San Pedro Ixtlahuaca, y reiteró su llamado a las autoridades electorales y al Gobierno Federal para que impidan la reelección de un funcionario señalado por violencia contra una mujer indígena, y se garantice justicia y protección a las víctimas.

Recordó que los hechos ocurrieron durante su gestión como edil, cuando fue grabado golpeando y jalando del cabello a una mujer indígena, mientras se encontraba acompañado por personas armadas con machetes, y a pesar de la evidencia difundida ampliamente en redes sociales, señaló, el gobierno estatal no actuó en su contra ni lo separó del cargo.

“No nos parece adecuado que el INE (Instituto Nacional Electoral) ni el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) le permitan el registro. Aunque sea por sistemas normativos internos, debe haber protección a las mujeres, sobre todo a las indígenas, que somos un grupo muy vulnerable”, subrayó.

 La legisladora lamentó que en Oaxaca persista la impunidad en casos de violencia política y de género.

Asimismo, indicó que Roberto Pérez fue candidato suplente de la senadora Laura Estrada, con quien hizo campaña, lo que consideró una muestra de la normalización de la violencia contra las mujeres dentro de la política.

“Esto es lo que pasa cuando no se ejercen las denuncias o no se sancionan a los agresores, pues siguen actuando en la impunidad, y esto ha pasado en Oaxaca con el caso de la activista Sandra Domínguez, con mi caso, que mi violentador sigue siendo parte del gobierno del estado, porque no les hacen nada, siguen ahí y los premian. En este caso el señor fue candidato suplente de la senadora Laura Estrada”, concluyó.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados