Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, participación del diputado federal Emilio Suárez

Ciudad de México, 9 de octubre de 2025

Tema: Ley de Amparo

-DIP. EMILIO SUÁREZ- El día de ayer se planteó al inicio de las juntas directivas de las Comisiones, de hecho, por los tres Grupos Parlamentarios, por el PAN, por Movimiento Ciudadano y por el PRI, la posibilidad de hacer un parlamento abierto.

La primera postura del Presidente de la junta directiva de la Comisión fue recibir un carteo de quienes estuvieran interesados, hubo oposición de nuestra parte y luego hubo alguna simpatía de algunos integrantes de Morena para llevar a cabo audiencias públicas.

En términos generales, lo que ayer se votó en la reunión fue nosotros, de manera negativa, tanto Movimiento Ciudadano del PAN como nosotros, el circular el dictamen, porque sería un ejercicio ocioso convocar a audiencias públicas y ya habiendo circulado un dictamen, y la otra, el convocar audiencias públicas.

En esta lógica de convocar audiencias públicas, nosotros fuimos absolutamente claros, algunos medios de comunicación lo consignaron de manera correcta, que el medio, por la importancia de la Ley de Amparo, consideramos que el mecanismo oportuno era que la Junta de Coordinación Política determinara el qué, cómo y cuándo.

Hubo algunas propuestas que ahí se ventilaron. Pero hay dos cosas que me llaman la atención de cuando hay una Iniciativa noble por incluir a la sociedad y hacer un debate amplio, y es trabajar en lo oscuro y no hablar con la verdad.

¿Qué quiere decir esto?, porque además no es la primera vez. Cuando fue la Reforma Judicial, nosotros denunciamos que se había alterado la Gaceta Parlamentaria, denunciamos al Canal del Congreso que estaba haciendo un medio de difusión de Morena para temas de la Reforma Judicial, se vuelve a repetir la historia.

Hay una alteración de la Gaceta Parlamentaria en el anexo 5. Primero hay una convocatoria a la Comisión y luego incluyen un poco a la convocatoria a estas audiencias públicas, oo digo con todas sus letras. En la Comisión no se acordó más que la realización de audiencias públicas sujetas al formato que determinara la Junta de Coordinación Política.

Es un desastre en términos de apertura a la democracia. El acuerdo que tuvieron los presidentes, porque son los que firman, ningún otro diputado avaló los días ni avaló el formato. En esta lógica, nosotros pedimos al Canal del Congreso desde hoy por la mañana el testigo de video de la reunión.

En un principio se nos informó que estaba en el máster y que nos lo tendrían hasta el día de mañana, pero alguien los hizo entrar en razón y un minuto antes de entrar aquí a esta conferencia de prensa fue remitido a nuestro correo electrónico.

Vamos a circularlo con los medios de comunicación, este testigo de toda la reunión, para que ustedes formen su propio juicio y calificar lo que ayer lo señalamos en redes sociales, este albazo parlamentario no ayuda a la democracia.

Hay dos cosas que no entiendo. ¿Por qué la prisa?, no hay una fecha que nos obligue. ¿Y por qué cerrarse a hacer una convocatoria más amplia a todos los sectores? Yo dejaría hasta aquí nuestra preocupación y estaría atento a las preguntas. Gracias.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados