Mensaje de la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, en el Primer Informe de Actividades Legislativas del senador Luis Fernando Salazar Fernández

Torreón, Coahuila, 10 de octubre de 2025

Bueno, pues con toda esa energía, aquí venimos a este espacio a acompañar al senador Luis Fernando Salazar, porque es un compañero comprometido con el movimiento de la Cuarta Transformación, que representa dignamente a este gran estado de la república mexicana.

Y eso lo comprueba la gran convocatoria que tiene, porque aquí estamos acompañándolo senadores, diputados federales, diputados locales, autoridades, también desde luego representantes del partido Morena; pero sobre todo lo está acompañando el pueblo de Coahuila, lo están acompañando ustedes, que son los fieles defensores de nuestra patria.

Y, claro que sí, claro que sí, porque aquí nos encontramos en este estado de la república, donde están las raíces ni más ni menos que de Francisco I. Madero, orgulloso revolucionario que con el Plan de San Luis inició este movimiento para derrocar a Porfirio Díaz, el dictador.

Y también hablar de Venustiano Carranza con el Plan de San Luis en contra del dictador Victoriano Huerta. Allí está la sangre de los luchadores, que representan ustedes mismos como pueblo trabajador.

Coahuila, con sus bellos paisajes, con sus montañas; Coahuila, que representa este estado y este país tan dignamente; Coahuila, con esta Sierra Madre Occidental, digamos la Sierra Madre, y decimos madre porque es la tierra madre y aquí hay cañones, hay desierto, hay toda una importante belleza que representa a nuestra patria.

Por eso me parece también que aquí estamos respaldando el trabajo que se ha venido desarrollando, desde luego, por nuestra presidenta, la primera, después de 200 años, del México independiente.

¡Claudia, Claudia, Claudia, Claudia!

Y por eso es que nos dimos cita en el zócalo capitalino el domingo pasado, porque escuchamos el informe de nuestra presidenta de la República, esa gran mujer; esa gran mujer que nos dio cuenta de todo lo que se ha hecho durante este año tan importante, de las más de 20 reformas constitucionales y más de 80 leyes secundarias que han sido reformadas para beneficio del pueblo de México, para beneficio del pueblo trabajador, para beneficio de ustedes los coahuilenses.

Por eso nos dimos cita en el zócalo capitalino y, desde el Senado de la República, damos constancia que el senador Salazar ha estado apoyando todas estas iniciativas en defensa del pueblo de Coahuila.

Por eso es que encabeza esta Comisión Especial tan importante que da seguimiento a la quiebra de AHMSA, que ha estado al frente de este trabajo tan fundamental para nuestro país, porque Coahuila representa la industria siderúrgica, representa la industria vitivinícola, representa toda una serie de cuestiones fundamentales para el desarrollo de nuestra patria; que han venido haciéndose ver los trabajadores, porque es esencial la defensa de los trabajadores y por eso se demuestra el incremento del salario mínimo en nuestro país, también desde luego aquí en Coahuila.

Y dentro de estas reformas ha sido fundamental, desde luego, la reforma judicial. La reforma judicial fue lo primero que hicimos cuando asumimos este cargo desde el Senado de la República, que es una reforma básica para devolver la justicia a nuestro país.

Quiero decirles que yo provengo de un movimiento de hace muchos años donde se planteaba en su artículo tercero, en sus estatutos, que debería reformarse el Poder Judicial y por eso también se señalaba que para reformarse deberían de elegirse los jueces magistrados y ministros, por eso esta reforma da realmente cause a todos esos principios, a todos esos ideales de muchos luchadores en nuestra patria.

Quiero felicitar al senador por el trabajo que ha realizado, porque sabemos que contamos con un compañero que está al lado del pueblo, que lucha por la democracia, por la justicia social y por la libertad.

¡Viva Coahuila!

¡Viva México!

¡Viva el pueblo trabajador!

¡Vivan ustedes! ¡Fuerte el aplauso!

Texto: Cámara de Senadores | Fotografía: @LauraI_Castillo