El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México y EUA obligados a mirar hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica de cara a la revisión del T-MEC: Kenia López Rabadán
Ante el momento crucial que significa la revisión del T-MEC en 2026, es obligatorio que México y Estados Unidos miren hacia adelante con responsabilidad y visión estratégica, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ante socios integrantes de la American Society of Mexico, encabezados por su presidente, el empresario Larry Rubin.
INE sostiene histórica reunión con partidos políticos locales y refrenda su compromiso con el diálogo plural rumbo a la reforma electoral
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025
La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, encabezó una histórica reunión de trabajo con la representatividad de 58 partidos políticos locales de diversas entidades del país y destacando la presencia de 25 dirigencias locales, con el propósito de abrir un espacio de diálogo institucional y escuchar directamente las propuestas y planteamientos de las fuerzas políticas que, desde el ámbito local, contribuyen a la construcción de la democracia mexicana.
El encuentro, realizado en las instalaciones del INE, contó con la participación de las Consejeras Electorales, Norma Irene De La Cruz Magaña y Dania Ravel Cuevas, así como la Secretaria Ejecutiva del Instituto, Claudia Arlett Espino; también estuvieron presentes el Encargado del despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, Isaac David Ramírez Bernal y el Titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales, José Luis Arévalo Romo, entre otras personas del funcionariado del Instituto, integrantes de la Junta General Ejecutiva y del Órgano Interno de Control.
Durante su intervención, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que “la democracia se vive desde lo local hacia lo nacional” y destacó la importancia de escuchar las preocupaciones y experiencias de quienes conocen de primera mano la realidad política en cada entidad federativa.
“Reconocemos en ustedes, las fuerzas políticas locales, a los pilares de la democracia en sus entidades. Sus perspectivas forjadas en la competencia directa, en la realidad cotidiana de cada región del país, son de un inmenso valor para construir un diagnóstico completo y preciso de nuestro andamiaje electoral”, señaló.
La Presidenta del INE enfatizó que, si bien el Instituto no participa directamente en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, los planteamientos de los partidos locales constituyen “un insumo fundamental e irrenunciable” para enriquecer los análisis técnicos y las evaluaciones institucionales que realiza este órgano autónomo.
“El Instituto Nacional Electoral mantiene una vocación de puertas abiertas y escucha activa. Las propuestas que hoy nos presentan serán integradas a nuestro trabajo institucional y transmitidas a los espacios donde se reflexiona sobre el futuro del sistema electoral mexicano”, afirmó Taddei Zavala.
La Consejera Electoral Dania Paola Ravel, en su intervención destacó la importancia que tiene el que los partidos locales gobiernen 258 municipios y 57 diputaciones locales que, en suma, representan dos millones de votos: “lo fundamental es que partamos, ante una eventual reforma electoral, en tener esta escucha activa y, sobre todo, en un objetivo común, fortalecer nuestro sistema electoral”, acotó.
En su intervención, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, anunció que, durante el mes de octubre, en el marco de la reforma electoral, serán recibidas y escuchadas al menos 19 organizaciones sociales y de ciudadanías interesadas.
En representación de las fuerzas políticas locales, Evaristo Lenin Pérez Rivera, dirigente de Unión Democrática Coahuilense (UDC), agradeció al INE la apertura de este espacio de diálogo y recalcó que los partidos locales son los verdaderos cimientos de la democracia.
“Cualquier cimiento de una construcción no se puede dinamitar, al contrario, se tiene que reforzar. Los partidos locales viven en pluralidad, representan la diversidad del país y aportan talento, propuestas y compromiso cívico desde los municipios y las comunidades donde todo empieza”, señaló Pérez Rivera.
Junto a él, participaron dirigencias y representaciones de distintas organizaciones políticas locales, provenientes de Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa y Yucatán.
Durante la sesión, las dirigencias de los partidos locales presentaron un documento con propuestas orientadas a fortalecer el reconocimiento y funcionamiento de los partidos locales dentro del sistema electoral nacional, así como su posible inclusión en el debate sobre la reforma electoral.
En su mensaje de cierre, la Presidenta Taddei Zavala sostuvo que este tipo de ejercicios fortalecen el federalismo electoral y la legitimidad de las instituciones democráticas.
“La fortaleza de la democracia mexicana se construye con la participación activa y responsable de todos los actores. Estos encuentros abonan al entendimiento mutuo y al perfeccionamiento de nuestro sistema electoral”, expresó.
Con este inédito diálogo, el Instituto Nacional Electoral reafirma su vocación de diálogo plural, puertas abiertas y de colaboración institucional con todas las fuerzas políticas del país, nacionales y locales, como parte de su compromiso con la transparencia, la participación y el fortalecimiento de la democracia mexicana.
Cabe destacar que el INE en próximas fechas replicará esta actividad con diversas agrupaciones entre otras, agrupaciones indígenas y afromexicanas, colectivas de mujeres indígenas y afromexicanas, la Red Nacional de Consejerías Electorales por una Democracia Incluyente (RENACEDI), la asociación de Órganos Internos de Control de los OPLE y de las Secretarías Ejecutivas también de los organismos electorales locales, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana (ATERM), la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales (AMMEL), la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE).