Reforma a la Ley de Amparo es positiva y a favor del pueblo de México: Lilia Aguilar Gil

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025

Se desvirtuó su uso, por eso se requiere una mayor regulación, indicó

Perdió el sentido de justicia con que fue creado; necesario modernizar el actual marco jurídico: dip. Francisco Javier Guízar

Durante la reunión de las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, en la que se discutió el dictamen sobre la Ley de Amparo, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) sostuvo que se trata de una reforma positiva y a favor del pueblo de México.

Explicó que especialmente en lo relacionado con el tema de los créditos fiscales y lo relacionado con el lavado de dinero, las modificaciones proponen que ya no se puedan utilizar como se hizo en la época del neoliberalismo, donde se beneficiaba a unos cuantos que contaban con los recursos financieros para retardar los juicios y, sobre todo, las sentencias.

“Hoy en día este tipo de amparos los presentan las mujeres y hombres más ricos de este país; sin duda, se desvirtuó su uso, por eso se requiere una mayor regulación del procedimiento, lo que permitirá que en serio sea utilizado para el bienestar del pueblo y que quien debe tenga que pagar”, agregó la legisladora por Chihuahua.

En tanto, el congresista federal del PT, Francisco Javier Guízar Macías, lamentó que el recurso del amparo se desvirtuó y perdió el sentido de justicia con que fue creado; por ello, resaltó la necesidad de modernizar el actual marco jurídico, a fin de regresar la esencia de este recurso.

“En los periodos neoliberales se hizo costumbre que el que tenía más dinero tenía la posibilidad de ampararse más veces, en comparación de quienes no cuentan con recursos para hacerlo, por eso es necesaria esta reforma, ya que se requiere poner en la ley nuevos elementos para que la justicia sea pareja, equilibrada, que todas y todos tengan acceso a ella”, sentenció.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados