Mejía Berdeja presenta reserva para beneficiar a quienes operan legítimamente bajo permisos federales

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025

Esta modificación ayudará a millones de mexicanos y evitará injusticias derivadas de una interpretación rígida de la norma: dip. Ricardo Mejía

Con la propuesta, se acabará con la ventana de corrupción que significaba que el juzgador difiriera permanentemente la audiencia constitucional: dip. Adrián González

En la sesión ordinaria, durante la discusión en lo particular del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Amparo, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, presentó reserva para modificar la fracción XVI del artículo 129, correspondiente a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, misma que beneficiará a quienes operan legítimamente bajo permisos federales.

En su intervención, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que, con esta propuesta, se eliminará la parte relativa a los permisos revocados o dejados sin efecto, distinguiendo entre quienes nunca obtuvieron autorización y quienes sí la tenían y la perdieron por una decisión posterior de la autoridad.

“No es el mismo supuesto cuando alguien acude a una ventanilla de gobierno y le niegan el permiso, como pasa hoy, que se promueve el amparo, se otorga la suspensión y empieza a operar sin contar con permiso o autorización; es lo que se quiere evitar, por eso, esta reforma que planteamos y estamos seguros será aprobada, ayudará a millones de mexicanos”, finalizó.

Por su parte, el congresista del GPPT, Adrián González Naveda, aseveró que, con la propuesta de modificación, se acabará con la ventana de corrupción que significaba que el juzgador difiriera permanentemente la audiencia constitucional, bajo el pretexto de que no había sido notificada una de las partes.

González Naveda detalló que, con la aprobación de esta reserva, se garantizará que haya un plazo perentorio de 90 días y que no se pueda diferir de manera abusiva la audiencia constitucional y que, tampoco, se pueda ampliar de manera abusiva el juicio de amparo, como se ha hecho durante mucho tiempo.

“La propuesta de nuestro compañero Ricardo Mejía viene a perfeccionar algo que sí podía generar una presión indebida al ciudadano. Estamos corrigiendo y lo estamos haciendo de manera frontal, abierta al pueblo y para el beneficio de la gente; esto se llama congruencia política, se llama tener un programa político”, finalizó.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados