Damián Retes respalda a abogadas de BC que exigen frenar la discusión de las reformas a la Ley de Amparo

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025

El diputado del PAN señala que las audiencias públicas para analizar esta iniciativa fueron una simulación; no se escucharon todas las voces

El diputado César Israel Damián Retes (PAN) respaldó a la barra de abogadas Licenciada María Sandoval de Zarco, de Baja California, que exigen que se frene la discusión de la reforma a la Ley de Amparo que pretende avalar Morena; es anticonstitucional, regresiva y un atentado directo contra los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Sostuvo que las audiencias públicas que se realizaron para analizar esta reforma fueron una “simulación” de Morena y ante el atropellamiento del diálogo, no se pudo escuchar a todas las voces interesadas como esta barra de abogadas.

“Lo que ha hecho Morena en los últimos días y tiene años haciéndolo, quizá desde que llegó al poder, es una tremenda simulación y es una simulación que concentra el poder. Lo que ha hecho Morena en los últimos siete años es desaparecer todo lo que huela a contrapeso y tomó el poder con la violencia de la delincuencia organizada, de la coacción del voto y de las trampas durante seis años”, indicó.

En conferencia de prensa, Damián Retes reiteró que el PAN no acompañará esta reforma, toda vez que afectará a las familias mexicanas, principalmente, a las más pobres.

Estefanía Campos, presidenta de la barra de abogadas Licenciada María Sandoval de Zarco, manifestó su preocupación ante la eventual aprobación de las reformas a la Ley de Amparo, que plantea restringir la suspensión de acto reclamado en los juicios relacionados con la imposición de la prisión preventiva oficiosa y el bloqueo de cuentas bancarias sin orden judicial.

“Durante décadas, el juicio de amparo ha sido el mecanismo más importante para protegernos frente abusos de la autoridad, gracias a este recurso, millones de mexicanos han podido defender su libertad, patrimonio, seguridad y dignidad. El amparo es el último recurso de justicia para quienes han enfrentado actos arbitrarios de autoridad y hoy este amparo está en riesgo”.

Asimismo, dijo, afecta el principio de presunción de inocencia y el debido proceso al impedir que una persona pueda impugnar la imposición de prisión preventiva oficiosa; esto perpetua la arbitrariedad.

“Estamos ante la normalización de la ilegalidad, una legalización de lo arbitrario, por eso hoy la barra de abogadas Licenciada María Sandoval de Zarco alza la voz en respaldo, de quienes, desde la oposición legislativa han rechazado con firmeza esta iniciativa. Este no es el momento de cálculos políticos, es el momento de honrar el juramento constitucional y detener está reforma, no es una opción política es un deber jurídico y ético”, aseveró.

La litigante subrayó que México requiere un Congreso que defienda la Constitución, no que la acomode, legisladores que fortalezcan los derechos, no que los recorten y un sistema de justicia que proteja, no que castigue sin juicio previo.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados