El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Asesinato de Carlos Manzo obliga a México a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar el compromiso con la seguridad y la paz: López Rabadán
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, nos obliga como país a hacer una pausa para escuchar, reflexionar y reforzar nuestro compromiso con la seguridad y la paz, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: Delgado Carrillo
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025
En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida
Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó
SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí
Durante la presentación de la plataforma SaberesMX en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, informó que el Sistema Universitario Nacional actualmente atiende a 5.5 millones de estudiantes, lo que contribuye a la meta de alcanzar un 55 por ciento de cobertura, objetivo central del Gobierno de México para garantizar que la Educación Superior sea un derecho efectivo para todas y todos los jóvenes.
Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y como parte de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, resaltó la participación de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Tecnológico Nacional de México (TecNM), Universidad Rosario Castellanos, Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), entre otras, para construir acciones coordinadas que permitan responder a los retos de la educación superior a nivel nacional.
Informó que mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común que fortalezca la transformación educativa del país.
Delgado Carrillo comentó que se han realizado 16 talleres estratégicos en reconversión, aprendizaje digital y microcredenciales, con el propósito de alinear la formación universitaria con los sectores productivos vinculados al Plan México, fortaleciendo así la pertinencia curricular en las 32 entidades federativas.
Asimismo, destacó la operación del Censo Nacional sobre Usos y Percepciones de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior, así como la incorporación de la IA y nuevas tecnologías en los procesos formativos de manera ética y responsable, con el fin de democratizar los saberes y cerrar brechas tecnológicas.
Explicó que la plataforma SaberesMX para Educación Superior, la cual estará disponible a partir del 17 de noviembre, es una iniciativa para transformar la arquitectura de ese nivel educativo en todo el país; poner al centro el humanismo, integrar tecnologías como la inteligencia artificial, fortalecer el compromiso público de las universidades y promover su renovación desde dentro.
Afirmó que el acceso a los servicios educativos de educación superior debe ser motor de justicia, libertad y comunidad; formar personas capaces de aprender durante toda la vida, y garantizar que nadie quede atrás en el acceso al conocimiento, porque la educación es la raíz de la transformación nacional.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, explicó que SaberesMX, la primera plataforma pública nacional de credenciales para la vida y el trabajo fue diseñada para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Indicó que esta herramienta busca eliminar barreras, reconocer saberes formales e informales y ofrecer trayectos flexibles para el desarrollo educativo y laboral.
Subrayó que el primer programa de SaberesMX estará enfocado en la prevención de adicciones, y contará con 71 herramientas didácticas, entre videos, infografías y evaluaciones, con una duración total de 16 horas.
Añadió que la meta es alcanzar a 5.5 millones de estudiantes de bachillerato y licenciatura, quienes podrán acceder a cursos vinculados con nuevas áreas de conocimiento, como inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, además de programas de orientación vocacional, reconocimiento de saberes adquiridos en la práctica y reconversión profesional para quienes dejaron inconclusos sus estudios o buscan nuevas oportunidades.
Destacó que SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, especialmente para mujeres, trabajadores informales y comunidades rurales. Destacó que la plataforma constituye un ecosistema abierto de aprendizaje que promueve la movilidad social, democratiza el conocimiento y consolida a las universidades como espacios donde cada persona pueda volver una y otra vez para aprender, actualizarse y reconstruirse.
Al encuentro asistieron la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez; el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; la rectora de la Universidad Rosario Castellanos, Alma Herrera Márquez; la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández; la rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Kravzov Appel; el secretario general de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, y la rectora de la Universidad Intercultural del Pueblo, Sofonías Milca Antonio González, entre otros servidores públicos.
Texto: Secretaría de Educación Pública | Fotografía: Presidencia de la República