Buscan que Ciudad de México y provincia china de Guizhou colaboren en producción de filmes, señala Garcés Medina

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025

Se pretende consolidar al país como un “hub internacional” para el cine, dice el diputado de Morena

El diputado Edén Garcés Medina (Morena) informó que sostuvo un encuentro con la delegación de Guizhou, una provincia de la República Popular de China, con el fin de impulsar la colaboración en la producción de materiales audiovisuales.

“Buscamos que se consolide la Ciudad de México y en general, el país, como un ‘hub internacional’ para el cine, sobre todo”, manifestó en conferencia de prensa.

Por su parte, la diputada Mónica Fernández César (Morena) consideró que este encuentro con la delegación china fue muy fructífero, pues se acordó continuar la colaboración en materia audiovisual en beneficio de ambas regiones.

“Ellos son ejemplo de no solo conservar las tradiciones, sino de hacerlo, hoy en día, a través de los nuevos modelos de comunicación y de las nuevas tecnologías. Que la cultura y las tradiciones permanezcan en las nuevas generaciones”, opinó.

Aseguró que seguirán trabajando con la provincia de Guizhou, a fin de generar productos audiovisuales y otras actividades culturales que beneficien a todos y todas.

A su vez, Guillermo Saldaña Puente, director general de la Comisión de Filmaciones del Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que es la capital audiovisual que más produce desde 2020; es decir, es el ‘hub’ creativo, que produce y que toma decisiones geopolíticas más importantes de América Latina, exceptuando Brasil.

En ese sentido, comentó que esta reunión con la delegación china se llevó a cabo con el objetivo de consolidar una colaboración, generar un convenio, promover la capacitación y compartir experiencias.

“Pretendemos compartir experiencias, conocimiento, bajo el liderazgo de la diputada Mónica Fernández, con miras de colaboración, de trabajar y de duplicar los números de inversión en la Ciudad de México y nuestro país, y fortalecer la región norteamericana y la región asiática”, indicó.

Refirió que México capta alrededor de 500 millones de dólares al año y se busca duplicar esos niveles y generar más empleos.

Saldaña Puente destacó que China tiene gran experiencia en producción y desarrollo de contenidos audiovisuales, lo que puede enriquecer de manera importante a México y a la industria.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados