El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Se trabajará para que la Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia.
Acción Nacional reprocha manejo “inestable y turbulento” de la economía mexicana
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025
Propone legislador de oposición mesas de trabajo con la Secretaría de Hacienda para ajustar formulas presupuestales, diseñar esquemas de “salvavidas” para economía mexicana y atracción de capitales, así como generación de más empleos formales.
El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, alertó este miércoles sobre un mal panorama para la economía durante el segundo semestre del año, donde el INEGI ha identificado una caída “garrafal” en lo que va de los últimos cuatro años, mismos que ha gobernado Morena.
“Hay optimismo del lado del Gobierno, pero en la realidad hay desconfianza en las inversiones y mucha inestabilidad para los mercados que le apuestan al dinamismo económico y ven que en otros países garantías, las cuales México no ofrece”.
De acuerdo a indicadores, es posible apreciar que en julio ocurrió un retroceso de 1.2 por ciento respecto al mismo mes de 2024. Ello, según cifras ajustadas por estacionalidad, es decir, una mayor contracción desde febrero de 2021 y superando la caída de 0.2 por ciento prevista por el INEGI.
El diputado del PAN hizo referencia a las estimaciones del Banco de México, quien elevó su previsión de crecimiento para este año a 0.6 por ciento en su informe de agosto de 2025, pero desde una expectativa previa de 0.1 por ciento.
“Vemos una situación difícil; el Gobierno de México tiene retos que no ha logrado superar y desde Acción Nacional creemos que la crisis comercial que hay a nivel global está afectando las finanzas y el manejo de la economía”.
Sánchez Rodríguez precisó que la relación México – Estados Unidos es un factor y los temas arancelarios, además de las negociaciones en el TMEC tienen en incertidumbre a los empresarios y con ello, las inversiones.
“Exhortamos a la Secretaría de Hacienda a colaborar de la mano con los legisladores de oposición para encarar los desafíos hacia una economía mexicana sana y no sea compleja para los mercados, las inversiones, la ciudadanía y el bolsillo de las personas que hoy en día es más pesado puedan tener una canasta básica o recibir ingresos sólidos”.
Si bien, explicó Ernesto Sánchez, el clima de incertidumbre por políticas arancelarias es actual, los entornos políticos tienen que abundar y coadyuvar.
“El huachicol fiscal es un esquema delincuencial que también ha desvirtuado el camino de una economía sana para el país, ya que son alrededor de 200 mil millones de pesos que se pierden anualmente en este fraude y, habrían permitido financiar más de 46 millones de quimioterapias, comprar 11 millones de chalecos antibalas o adquirir 100 mil patrullas para reforzar la seguridad pública.