El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.
Adán Augusto López Hernández deja en claro que todos sus ingresos están plenamente declarados
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025
Señala que información sobre su situación patrimonial responde al interés por socavar a la Cuarta Transformación y a quienes encabezan este movimiento
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, señaló que es falsa la información que se difundió en un programa de televisión sobre su situación patrimonial, y que sólo responde al interés que tienen para socavar a la Cuarta Transformación y a quienes encabezan este Movimiento.
Precisó que el Senado “se conduce bien” y prueba de ello son “la unanimidad” en el cambio en la presidencia, en la designación de Laura Itzel Castillo Juárez y la votación de la reforma constitucional en materia de extorsión.
“Yo trabajo ahora como coordinador de los senadores de Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política y procuro estar, no nada más en contacto, en permanente comunicación con mis compañeros del movimiento, sino también con las oposiciones. Ese es parte del trabajo del presidente de la Junta de Coordinación Política”, puntualizó.
López Hernández convocó a conferencia de prensa en la que detalló que todos sus ingresos están plenamente declarados, al corriente, por lo que la “andanada de falsedades e inexactitudes” forman parte de la campaña para desacreditar su desempeño como funcionario público.
Sobre las supuestas presiones de Estados Unidos sobre su caso, reveló que en los últimos cuatro meses estuvo dos veces en ese país, por un litigio de carácter civil o mercantil y con objeto de recuperar una herencia de su padre. “Entonces a mí no me preocupa, yo como lo dije aquí, lo vuelvo a repetir, yo tengo la conciencia tranquila”, destacó.
El senador dejó en claro que más allá de su actividad como funcionario público, también tiene actividades como prestador de servicios legales y todos sus ingresos están plenamente declarados, como constan las declaraciones hacendarias de 2023 y 2024, y que además se encuentra al corriente en este año.
La base gravable de ese año -acotó-, fue de 22 millones 626 mil 398 pesos, lo que “fue el total de mis ingresos durante ese año a gravar”. Posteriormente, continuó, en 2024 reportó un activo financiero de 24 millones 539 mil 998 pesos, con un pago de 1 millón 799 mil pesos en impuestos.
Adán Augusto López Hernández enfatizó que estas dos declaraciones de su situación fiscal o de impuestos coinciden totalmente con las dos declaraciones patrimoniales a las que estaba obligado a presentar en el 2023 y el 2024.
Además, dijo que el 13 de octubre del 2024 presentó a la Contraloría del Senado de la República su declaración patrimonial de inicio de actividades y que no estaba obligado durante los nueve o 10 meses anteriores a presentar ninguna declaración, porque no era servidor público, pero fue más allá de lo que habitualmente se presenta.
“Mi declaración inicial coincide totalmente con la declaración que presenté al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y con los pagos que se hicieron, y ahí consta que los ingresos durante el 2023, más allá de mis ingresos como funcionario público”, fueron del orden de los 23 millones de pesos.
Posteriormente, agregó, en la declaración de modificación que presentó en mayo de este año, que corresponde a los ingresos o a la situación patrimonial del 2024, consta que tuve ingresos acumulados por el orden más o menos de 56 millones de pesos.
Por otra parte, detalló que después de un largo juicio en Estados Unidos recibió dos transferencias por las que le depositaron en unas cuentas radicadas allá, en los bancos Wells Fargo y Banco PNC, producto de una herencia de su padre, que mantenía una inversión en ese país, las cuales “constan en mis declaraciones patrimoniales y las de Hacienda”.
“Actualmente, mis hermanos y yo tenemos otro juicio por un depósito que nuestra madre en vida mantuvo muchos años en los Estados Unidos y que está en litigió, así como un departamento en Houston Texas, también producto de la herencia familiar”, agregó.
“Nunca he escondido mis ingresos, he sido funcionario público, por segunda vez soy senador, fui diputado local, fui diputado federal, fui y ahí está el dato, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo pública su declaración patrimonial, ahí existe todavía en la página de la Contraloría”, subrayó.
Recordó que sus declaraciones patrimoniales están a la disposición de todos, pues son públicas; y, año con año, el Servicio de Administración Tributaria recibe el pago de sus impuestos; “en todo caso, si yo cometí alguna irregularidad de carácter fiscal, pues hay procedimientos debidamente establecidos por la ley, como sucede con cualquier empresario o prestador de servicios”, expuso.
Sobre el tema “de la supuesta empresa fantasma”, indicó que en 2016 mediante un proceso el SAT determinó la suspensión de los sellos de facturación, y la inclusión en el listado del artículo 69 B.
Aclaró que posiblemente la empresa habría tenido algún contratiempo de tipo fiscal, pero claramente en el Diario Oficial de la Federación, el 19 de julio del 2018 se publica que superó esa situación, entonces “quiero comentar que es, por decirlo de manera elegante, temerario afirmar que una empresa es fantasma si no lo es”.
El senador López Hernández enfatizó que “se van a quedar con las ganas quienes construyen escenarios de rompimientos, de diferencias” entre los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional o entre sus actores relevantes.