Alejandro Domínguez impulsa cárcel de hasta 60 años por delitos relacionados con fentanilo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025

El legislador expuso que esta iniciativa surge como respuesta al creciente impacto de este opioide en los mercados de drogas, su alta rentabilidad para el crimen organizado y el grave riesgo para la salud pública.

Precisó que suele mezclarse con heroína, cocaína u otras drogas, lo que incrementa exponencialmente el riesgo de sobredosis.

Precisó que solo en 2023, el sistema de salud atendió 759 emergencias por intoxicación con opioides, la mayoría asociadas al fentanilo.

El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa que reforma al Artículo 194 del Código Penal Federal, para imponer penas de 50 a 60 años de prisión y de 100 a 500 días multa a quienes produzcan, trafiquen o distribuyan el estupefaciente fentanilo, considerado una de las drogas más peligrosas y mortales del mundo.

En su exposición de motivos, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que esta propuesta surge como respuesta al creciente impacto del fentanilo en los mercados de drogas, su alta rentabilidad para el crimen organizado y el grave riesgo que representa para la salud pública.

“El fentanilo es un estupefaciente que está cobrando vidas y transformando la dinámica del narcotráfico. Su bajo costo, fácil producción y enorme poder adictivo lo convierten en una amenaza que exige una acción firme del Estado mexicano”, enfatizó.

El legislador señaló que de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el fentanilo es un opioide sintético 100 veces más potente que la morfina y el más fuerte disponible para uso médico en humanos.

En su forma ilegal, detalló, suele mezclarse con heroína, cocaína u otras drogas, lo que incrementa exponencialmente el riesgo de sobredosis. Una dosis equivalente a dos granos de sal puede detener la respiración en minutos, agregó.

Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2023 de la UNODC, la producción de fentanilo y otras drogas sintéticas se ha expandido a nivel mundial debido a su bajo costo y facilidad de elaboración. En Estados Unidos, más de 70 mil muertes por sobredosis en 2021 estuvieron relacionadas con opioides sintéticos, principalmente fentanilo, mientras en Canadá, el 86 por ciento de las muertes por sobredosis también estuvieron vinculadas con esta sustancia.

El congresista del PRI dijo que México no ha sido ajeno a esta crisis. De acuerdo con el Informe de la Demanda y Oferta de Fentanilo en México (Conadic, 2024), el consumo de esta droga ha aumentado principalmente en los estados del norte del país: Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, donde se han documentado casos de sobredosis y muertes relacionadas.

Precisó que solo en 2023, el sistema de salud atendió 759 emergencias por intoxicación con opioides, la mayoría asociadas al fentanilo. Destacó que la fácil producción y el alto margen de ganancia lo han convertido en un nuevo eje del narcotráfico. “Por su potencia, una mínima cantidad de fentanilo puede generar miles de dosis y millones de pesos en ganancias. Esto ha incentivado a los grupos criminales a desplazar otras drogas tradicionales, como la heroína o la cocaína”, subrayó.

Por lo anterior, el diputado Alejandro Domínguez afirmó que la iniciativa no solo busca endurecer las penas, sino también promover políticas públicas de reducción de daños en los municipios y estados con mayor consumo. “Necesitamos una respuesta nacional coordinada que combine prevención, tratamiento y justicia. Endurecer la ley es una parte, pero también debemos salvar vidas con programas de salud pública”, apuntó.

“El fentanilo representa una amenaza de seguridad nacional y una crisis de salud pública que exige acciones contundentes. Con esta reforma, enviamos un mensaje claro: México no tolerará la producción, tráfico ni distribución de una sustancia que está destruyendo vidas”, concluyó el representante del PRI por Chihuahua.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados